La irrupción de la inteligencia artificial ya no es una promesa: está transformando la forma en la que trabajamos. Desde redactar informes hasta crear imágenes a través de texto, la IA se ha convertido en una herramienta silenciosa y rápida que facilita tareas, ahorra tiempo y permite a los profesionales concentrarse en su trabajo, en concreto, en los factores como la estrategia y la creatividad.
En este contexto, los pódcast creados con IA se han convertido en una tendencia emergente. Este verano, mientras muchos españoles han desconectado en vacaciones, otros no han parado con la creatividad.
Desde MarketingDirecto.com – MKD hemos creado un podcast propio con episodios generados con inteligencia artificial. Los capítulos abordan temas tan diversos como la historia de marcas icónicas, entre ellas Nivea, Volkswagen o ColaCao, hasta lo que se cuece de la actualidad, como la compra de MediaMarkt por parte de JD.com.
De todos los episodios ya publicados en Spotify, a continuación, mencionamos los diez más escuchados en la temporada más calurosa del año.
Los diez pódcast con IA más escuchados
¿Un nuevo Amazon chino-europeo?
El podcast más escuchado del verano es de una noticia que se hizo viral al instante y sacudió el mercado: la adquisición de MediaMarkt-Saturn por parte de JD.com. El episodio profundiza las motivaciones estratégicas de la compañía china, el futuro de la marca alemana y la gran pregunta que dejaron en el aire tras conocer la noticia: ¿estamos ante la construcción de un «Amazon europeo con sello chino»?
Cuando la Guerra Cultural llega a la Publicidad
Uno de los temas más debatidos de este verano en redes sociales fue la campaña para American Eagle con la actriz Sydney Sweeney. La marca decidió lanzar una idea simple que jugaba entre «jeans» y «genes». Esta acción provocó el inicio de debates sobre racismo, eugenesia y la influencia de las ideologías conservadoras en el sector de la moda y abrió un amplio debate en redes sociales.
El peligro de la erosión de la cultura de la lectura para la sociedad (y publicidad)
Con el auge de las nuevas tecnologías y las redes sociales, surge la pregunta: ¿la gente sigue leyendo? En este capítulo de nuestro IA podcast se analiza cómo la digitalización está chocando con la cultura de la lectura, reduciendo cada vez más el hábito lector. Esto puede tener efectos poco saludables en el cuerpo, y sobre todo, en la mente. A través de expertos y ejemplos, se reflexiona sobre el impacto en los jóvenes y sobre si todavía queda margen para rescatar la lectura en un mundo cada vez más visual y acelerado.
El Declive de los CMO (Parte I)
¿Qué está pasando con los CMO? Desde MarketingDirecto.com ponemos el foco en la creciente irrelevancia de la figura de estos perfiles en las empresas y qué pueden hacer estos profesionales para poder volver a recuperar su rol en el centro de las organizaciones. Las acciones que están debilitando los roles claves son: la dificultad de medir con claridad el impacto del marketing, la dispersión en decenas de KPIs y la falta de conexión con los CEOs. El podcast plantea soluciones: hablar el lenguaje de negocio, apostar por datos sólidos y volver al método tradicional.
La historia de la marca Nivea
Con más de un siglo de trayectoria en el mercado, Nivea se ha consolidado como una marca referente gracias a la calidad de sus productos para el cuidado de la piel. En este episodio, nos adentramos en la historia de algunas marcas icónicas y, en esta ocasión, toca hablar de Nivea: desde sus primeros pasos en el mercado, pasando por la revolución cosmética que protagonizó, hasta su apuesta actual por la sostenibilidad.
El problema de la publicidad tradicional ante el nuevo marketing de influencers
Los influencers han cambiado las formas de promocionar campañas y ahora el consumidor se siente más influenciado en lo que promocionan en sus cuentas personales. Lo que ha cambiado el marketing y ahora se impone hacia otras reglas del juego.
Este podcast compara la eficacia de la publicidad tradicional frente al poder de los creadores digitales, que hoy tienen la capacidad de movilizar comunidades enteras. A través de casos y ejemplos recientes, el episodio investiga cómo las marcas deben adaptarse a estas influencias y qué papel puede jugar la IA en esta transición.
Grandes Marcas Globales: La Historia de Volkswagen
Otra historia destacada que ha sido lo más escuchado en verano ha sido la de Volkswagen: sus orígenes y el presente. El episodio narra cómo Ferdinand Porsche presentó el «coche del pueblo», los inicios de la marca, las luchas familiares entre los Porsche y los Piëch, y el escándalo del Dieselgate. Un viaje profundo sobre una de las compañías más influyentes de la industria automotriz.
De un pequeño local a la revolución de los grumitos: la historia de ColaCao
Este episodio cuenta la historia de un producto nacido en un pequeño local de Barcelona que terminó convirtiéndose en un icono cultural en España: ColaCao. Desde su receta original hasta la famosa campaña de los grumitos, se explora cómo la marca conquistó a generaciones de consumidores y enganchó rápidamente a su público.
Red Bull: Marketing de Alas y Adrenalina
¿Alguna vez te has preguntado cómo se dio a conocer Red Bull? La famosa bebida energética que «te da alas» construyó, paso a paso, un imperio que hoy todos asocian con adrenalina y acción.
Este episodio cuenta cómo la marca levantó un universo en torno a los deportes extremos, la cultura urbana y el entretenimiento. Desde el patrocinio de competiciones arriesgadas hasta su incursión en la música y los eventos, Red Bull demuestra que vender un estilo de vida puede ser mucho más poderoso que hablar solo del producto.
Amor Digital: Enamorados de la IA
¿Es posible enamorarse de una inteligencia artificial? Este episodio aborda el auge de los chatbots virtuales y las relaciones digitales que han producido estas tecnologías. Con testimonios y análisis de expertos, se discuten los beneficios psicológicos de estas interacciones, pero también los riesgos éticos y sociales. Un debate abierto sobre el afecto humano en la era de la tecnología.
Si no quieres perderte las historias más destacadas de la sociedad, sigue nuestro pódcast en Spotify y mantente al día.













