De Valladolid a Lanzadera: así ha creado Gerardo Martínez una startup de IA

Gerardo creció en un entorno médico, pero siempre tuvo clara su vocación empresarial. Aunque comenzó estudiando Ingeniería Aeroespacial, pronto viró hacia la tecnología y el emprendimiento, convencido de que su camino estaba en crear soluciones y no en seguir una carrera tradicional.

Lanzadera, el punto de inflexión

Fue durante un máster en Madrid cuando un profesor le recomendó aplicar a Lanzadera. Sin experiencia en negocio ni conocimientos previos, se lanzó al proceso de selección y fue admitido. Allí vivió una de las etapas más intensas y formativas de su vida, tanto que decidió abandonar el máster y centrarse por completo en su proyecto.

Kintey: la primera aventura seria

Kintey nació como una consultora de software especializada en soluciones a medida y desarrollo de inteligencia artificial. Gerardo y sus socios aprendieron trabajando con clientes reales, detectando problemas, afinando procesos y creciendo a nivel técnico y empresarial. “Trabajamos noches enteras durante meses, llevamos la salud al límite”, recuerda.

Uptelin: IA sin saber programar

De esa experiencia surgió Uptelin, una plataforma que permite a cualquier empresa entrenar modelos de inteligencia artificial sin necesidad de contar con un equipo técnico o conocimientos de programación. La herramienta genera los datos necesarios, entrena el modelo y lo adapta al negocio de forma automática, como si de un “Webflow de la IA” se tratase.

IA que crece con tu negocio

Lo diferencial de Uptelin es que los modelos se entrenan y mejoran solos con el uso real, sin necesidad de intervención técnica constante. “Queremos que cada empresa tenga su propio modelo de IA, adaptado a sus procesos, sin gastar una fortuna”, afirma Gerardo. Actualmente están en fase de lanzamiento, con una ronda de financiación en preparación y usuarios en lista de espera.

Emprender sin miedo al fracaso

Gerardo cierra con un mensaje a los emprendedores: “El camino está lleno de nos, de caídas, pero si te lo crees y perseveras, el aprendizaje compensa. No abandonéis. Cada intento os acerca más”. Para él, SafeCon –su primer proyecto fallido– no fue un fracaso, sino el punto de partida de todo lo que vino después.

Escucha ya la entrevista completa en Spotify o iVoox. ¡Te va a inspirar!

NO LIMITS – Podcast