Si quieres dirigir tu propio negocio, es necesario contar con espíritu emprendedor, conocimientos y una base económica. Abrir una franquicia supone una alternativa fácil y rentable a los modelos de negocio tradicionales, y aporta numerosas ventajas para todas las partes involucradas, tanto la franquiciada como la franquiciadora.
Como todo, también implica ciertos inconvenientes, como el hecho de no poseer un control total de la marca y otros de tipo económico, entre los que destaca la alta inversión que supone en muchos casos.
Eso sí, si no se aspira a montar una franquicia de grandes marcas, como McDonald’s, Burger King o Domino’s, hay otras opciones mucho más baratas en las que la inversión necesaria no supera los 20.000 euros.
- Microsoft Teams ampliará la función de respuestas sugeridas
- Cómo posicionarse en primer lugar con Amazon Ads, según los exdirectores de ventas de anuncios de Amazon
- 5 claves para ser más proactivo en el trabajo
- 85 frases sobre el esfuerzo, la dedicación y el trabajo duro
- Facebook se asoma a un precipicio similar al de Yahoo!: por qué los expertos temen que su apuesta por el metaverso fracase
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Superar el miedo a hablar en público
- Las 37 mejores herramientas de ventas en 2022
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- Iba a ser el ‘Facebook español’ hasta que llegaron los tiburones: así fue el ascenso y la caída de Nosuni, uno de los proyectos más personales de Javier Oliván, la nueva mano derecha de Zuckerberg
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
Incluso, hay algunas franquicias que se pueden abrir en España por 10.000 euros o menos:
- Dia. Los supermercados Dia son una de las franquicias más baratas de España y, además, suelen generar beneficios elevados. De los más de 3.900 supermercados Día en territorio español, el 45% son franquicias, lo que muestra el éxito de este modelo. No se necesita inversión para abrir una en el país, ya que la tienda se entrega equipada y lista para empezar a operar, pero sí hay que pagar un canon de entrada, de 300 euros. El royalty —es decir, la compensación que debes pagar al propietario del derecho de la propiedad industrial— es del 2% sobre ventas.
- B the travel brand. Esta agencia de viajes consolidada pertenece a Ávoris, dentro del grupo Barceló, y dispone de una amplia red de oficinas distribuidas por España y Portugal. A pesar de lo que podría sugerir su éxito, se trata de un modelo de negocio barato: una franquicia de B the travel brand se puede montar desde 9.000 euros. El canon es de 6.000 euros y el royalty, de entre el 1,5 y el 2% de la venta. Además, el margen de venta para el franquiciado es del 15%.
- AA. VV. Zafiro Tours Viajes. Una franquicia de agencia de viajes aún más barata es Zafiro Tours, que se puede abrir con una inversión a partir de 4.400 euros, pagando 140 euros al mes por los servicios centrales. Con presencia en México, Colombia y España (500 oficinas en este último), se define como líder en franquicias de agencia de viajes y presenta certificados con los que ha sido reconocida.
- Innovatur. Abrir una franquicia de Innovatur permite poseer una agencia de viajes por una inversión de solo 5.500 euros. A esto se suma que no hay que pagar canon de entrada ni royalties. Finalmente, tanto esta como las 2 anteriores suponen el beneficio adicional de que las franquicias de agencias de viajes son de las que más facturan en España.
- Artesanitos. Artesanitos, que ofrece actividades de cerámica a los niños y niñas en centros educativos, se define como «una franquicia para la mujer emprendedora». Este modelo de negocio se puede abrir con una inversión de unos 7.900 euros (incluido el canon de entrada, y con un royalty mensual de 150 euros) y no requiere local ni contratación de personal. «Hemos logrado un modelo de negocio en el cual, con una mínima inversión, logramos una alta rentabilidad», afirma Luz Sigueiro, creadora de Artesanitos, en su sitio web.
- Fresh Sushi. Otra de las franquicias que se pueden abrir por menos de 10.000 euros en España es Fresh Sushi. Montar un negocio de esta empresa especializada en gastronomía japonesa, que prioriza la calidad y frescura de sus ingredientes, supone una inversión total a partir de 6.500 euros, con un canon de entrada de 3.000 euros.
- Realty Plus. En unos baremos similares a las demás se encuentra Realty Plus, negocio 6 en 1 que incluye inmobiliaria, canal inversor, club inversionista, gestión integral de alquiler, financiación y energías renovables. Su inversión inicial varía entre los 2.500 y los 12.000 euros aproximadamente.
- Ganamos reciclando. Una franquicia de Ganamos reciclando se puede abrir con una inversión de en torno a 8.500 euros, con un contrato de 5 años de duración. Desde la propia web se definen como «la primera empresa en España en incorporar máquinas de reciclaje con incentivos para premiar la acción de reciclar. Un modelo de negocio que aporta al sector franquicia una enseña verde para aquellos emprendedores interesados en invertir en el planeta».
- Safari Animales y Plantas. Esta es una tienda especializada en la comercialización de piensos y accesorios para mascotas, cuya actividad ha crecido con la incorporación de servicios como peluquería canina, traslado de mascotas a las clínicas veterinarias concertadas, reparto a domicilio y paseo de perros. La inversión total para abrir una franquicia de este negocio es de 6.000 euros, sin canon de entrada.
- Ibnails. Una franquicia de Ibnails España se puede abrir con una inversión desde unos 3.000 euros. Se trata de una tienda online de productos para uñas con años de experiencia en el sector de la cosmética.
Para comentar debe estar registrado.