10 ideas de negocio con mucha tracción

Froged: para retener a los clientes en los modelos de suscripción

Froged se postula como una herramienta que asiste a los negocios de suscripción en el servicio de atención al cliente, entre otros. Se trata de una empresa malagueña que se posiciona como plataforma de customer success con un enfoque B2B.

“La innovación que aportamos está basada en la forma en la que concebimos el customer success y el soporte y planteamos su gestión. Para nosotros, el customer success es el ‘paraguas’ proactivo que incluye también la parte reactiva del soporte. Consideramos que el cliente debe tener visibilidad sobre la actividad de sus usuarios y clientes, pero a la vez, que esa visibilidad sea ‘accionable”, es decir, que permita comunicarse y actuar con ellos”, explicaba Emily G. Cebrián, CEO y cofundadora, junto a Juan José Rojano Ángel Romero de Froged en una entrevista a Emprendedores.

Connectif: marketing automatizad

Connectif quiere ayudar a los ecommerce a vender más y mejor. La herramienta ganó el premio de Product Hackers 2019 a mejor proyecto Ecom Tech de tecnología para ecommerce dada su versatilidad y la facilitad para integrarse con las plataformas más socorridas en el comercio electrónico como son Shpotify, Prestashop o Magento. Dentro ya del eCommerce Growth ofrecen servicios con visión omnicanal del cliente así como segmentación avanzada basada en el comportamiento y buyer persona.

Forest Chainm la trazabilidad de la industria maderera

Forest Chain es una plataforma digital basada en blockchain aplicada a la industria de la madera. Se trata de asegurar el cumplimiento con los requisitos legales existentes. Desde la enmienda de la Ley Lacey de EE.UU. y la introducción de la Regulación de la Madera de la UE, el comercio de madera está sometida a una estricta normativa. Además, cada país de origen también tiene sus propias leyes forestales que deben ser respetadas. Para garantizar el cumplimiento de todas ellas surge Forest Chain donde, además, ofrecen un pasaporte digital para productos de madera al objeto de aumentar la credibilidad del proveedor y mantener informado al cliente de todo el proceso, desde el origen hasta el impacto en el planeta.

Kronte: torneos de gamers

Kronte es una plataforma que ayuda a automatizar los torneos en la industria del gaming y los eSports. La solución permite analizar los datos de los usuarios de juegos para ofrecerles una plataforma de visibilidad y que puedan acceder a oportunidades en el mercado laboral de los eSports. También soluciona problemas en los torneos amateur, ofreciendo una automatización de resultados y haciendo que el ámbito competitivo sea mucho más justo para los jugadores.

“Gracias a nuestra novedosa tecnología, es posible crear torneos de forma automatizada, medir los resultados en tiempo real sin necesidad de tomar capturas y detectar cheats y cuentas smurf”, sostienen. La startup representó a España en la última Gran Final de la Startup World Cup que se celebró en Silicon Valley.


[wp-rss-aggregator template=»Default»]


Linc: gestión energética de edificios

Según consta en la página web de  Linc, el gasto de la energía se duplica cada cinco años. “Mientras tanto, los edificios contribuyen a un tercio del total de emisiones de carbono”, paliar esos dos problemas es el objetivo de Linc que se compromete a reducir los dos problemas hasta en un 30%. Para optimizar la gestión de los edificios, han creado un hardware conectado a la nube que posibilita el monitoreo y control en tiempo real de toda la energía, el agua y los sistemas de climatización.

Meyotech: Bienestar emocional

Meyotech es una aplicación que ayuda a las personas a fortalecer y controlar su salud mental mejorando la autoestima y la autoconfianza y combatiendo la ansiedad. Lo hacen proporcionando a los usuarios contenidos audiovisuales y guiándoles en ejercicios prácticos para incorporar hábitos saludables y positivos. Los contenidos han sido diseñados por profesionales de distintas áreas, desde la psicología hasta la sexualidad, nutrición o el sueño. Asimismo, ofrecen la herramientas y terapia digital a las corporaciones interesadas por vigilar la salud emocional y mental de sus equipos.

Nymiz: anonimización de datos

Cualquier empresa que maneje datos de clientes y quiera evitar posibles sanciones por la escasa protección de los mismo, puede encontrar un aliado en la solución de Nymiz cuyo propósito es garantizar la anonimización de los mismos y asegurar el cumplimiento de la normativa RGPD. Se postulan como la solución definitiva para asegurar el cumplimiento de la normativa GDPR. Nymiz está desarrollando una plataforma con un software de anonimización y seudo anonimización de datos personales que permita a las empresas y Administraciones Públicas proteger la privacidad de los datos personales de sus clientes, integrando diferentes tecnologías con una base de aprendizaje basada en reglas y diccionarios junto con algoritmos basados en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).

Planet Dataset: gestión de precios 

En Planet Dataset disponen de un software inteligente para la gestión de los precios en el ecommerce haciendo para ello uso de la Inteligencia Artificial. Ayudan así al mundo de retail a hacer una gestión automatizada y eficiente de su política de precios, promociones, stock, etc. Gestionan todos los datos relacionados con el revenue management para optimizar la estrategia de precios.

Suscrip: gastos compartidos

Suscrip es una aplicación que, además de gestionar los gastos compartidos, te ayuda a encontrar a otros para compartirlos. Aprovechando el estallido de los negocios de suscripción, como plataformas de contenido audiovisual o el alquiler, en Suscrip aseguran poder ayudar a ahorrar hasta un 80% en las suscripciones.

TalentUp: el mejor talento y lo que deberían cobrar

Talentup nace con el propósito de ayudar a las corporaciones a captar y retener talento a la vez que facilita los datos del mercado en todo el mundo, es decir, que orienta a las organizaciones en el salario que deberían pagar según la especialidad profesional que busquen una herramienta que puede ser de gran utilidad en los departamentos de Recursos Humanos. “La evaluación comparativa de salarios competitivos de Talent Up ayuda a las empresas a crecer al proporcionar conocimientos para tomar decisiones estratégicas críticas en la creación de planes de contratación para retener y atraer talento, a escala local o global”, sostienen.

Estas 10 startups nacionales fueron las seleccionadas para formar parte de la última edición del Programa Desafía San Francisco un programa de inmersión telemática que se imparte desde Silicon Valley en el que intervienen por inversores y expertos en temas de estrategia, capital riesgo, modelo de negocio, ventas, alianzas estratégicas, aspectos legales y marketing proporcionando así las herramientas que utilizan las startups de Silicon Valley para crecer exponencialmente y escalar globalmente. Se trata de una iniciativa que organiza red.es -adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital- en colaboración con el ICEX.

El Programa de Inmersión de Desafía es una ayuda sin capital social solo para startups españolas. Para ser consideradas, las empresas deben estar constituidas en España, tener un modelo de negocio escalable y tener tracción en términos de ingresos y financiación.

Por el programa han pasado ya startups tan exitosas como Byhours, Streamloots, Hopu,  Blueliv o Pay Thunder.

ANA DELGADO