Te mostramos un catálogo exprés con nueve franquicias en pleno proceso de expansión –algunas de ellas lanzan ahora su proyecto en franquicia– y que seleccionan a candidatos por todo el mercado nacional para incorporarse a sus redes:
MINISO
Esta franquicia, que cuenta con presencia en más de 100 países, destaca, como ventajas competitivas, un producto con diseño a buen precio y una alta rotación.
Para impulsar su crecimiento se fijan en franquiciados “con capacidad económica para expandir puntos de ventas, y con conocimiento y experiencia en el sector retail”. A partir de aquí, buscan a “socios” que se sientan comprometidos con los valores de la marca y con ganas de crecer de la mano de un socio con dimensión mundial.
NEOLIFE
Cadena especializada en la gestión de clínicas para la prevención de enfermedades y riesgos relacionados con la edad, mediante una amplia gama de pruebas médicas y consultas específicas, incluyendo las nutricionales. Para impulsar su expansión en franquicia selecciona tanto a gestores como a inversores, a quienes pide que el 40% de la inversión proceda de recursos propios. La central, que presta un apoyo integral al asociado, subraya, en este sentido, la formación continua de su equipo de especialistas en envejecimiento saludable: médicos, nutricionistas, bioquímicos, enfermeros, expertos en ejercicio… «Disponemos, en paralelo, de un equipo de medical assistants que coordinan y gestionan todas las necesidades del cliente y de sus programas»
DIA
La central entrega una tienda lista para operar y elaborará un plan de negocio personalizado con cada candidato. “Se necesita efectivo para acometer los primeros meses, entre 15.000 y 20.000 euros”. A partir de aquí, trabajan con dos modelos de gestión, uno tradicional, donde el franquiciado es propietario del negocio, realiza la inversión y DIA le da apoyo financiero, mientras que en el segundo –“más atractivo”–, no se requiere inversión inicial, DIA es dueña del centro y el asociado lo gestiona. “Hoy casi el 25% de nuestros franquiciados en España cuenta con más de una unidad y multitud de antiguos trabajadores de la cadena se interesan por formar parte de la red, lo que muestra la confianza en el concepto”.
IAD ESPAÑA
iad España ha desarrollado un modelo de negocio de baja inversión que se adapta a las necesidades del mercado actual y se sustenta en tres pilares fundamentales como son el expertise inmobiliario, el potencial de internet y la fuerza del marketing de red.
A partir de un modelo digital, esta marca evoluciona en paralelo a la nueva realidad del mercado. «Los tiempos cambian, las necesidades también y el futuro del sector inmobiliario no es una excepción», reflexionan desde iad. «iad acumula un expertise en el canal online de 14 años, hecho que nos ha beneficiado con la aceleración de la digitalización a raíz de la pandemia y el incremento de demanda de nuevas viviendas. Actualmente, el 90% de los proyectos inmobiliarios comienzan en internet. El asesor inmobiliario, ahora más que nunca, debe ser ágil a la hora adaptarse a las nuevas tecnologías e internet para aprovechar todo el potencial de este canal de captación y retención de clientes e iad ofrece todas las comodidades para serlo».
ANYTIME FITNESS
Fortaleza financiera, estabilidad y tasa de crecimiento. Las tres columnas competitivas que sostienen a una marca que selecciona a emprendedores que quieran “cambiar la vida de las comunidades donde abren sus clubes”. El potencial franquiciado debe disponer al menos de 150.000 euros en recursos propios, pudiendo financiar el resto, hasta 500.000 euros, con un plazo de amortización de 24 a 36 meses. “La formación nunca se acaba, con un equipo de asesores de franquicias y otro personal de la empresa que diseña maneras nuevas y emocionantes de ayudarle. En paralelo, desarrollamos herramientas de marketing y ventas avanzadas para la generación de leads para los franquiciados”.
SABWAY
“Asesoramiento técnico, prueba de patinetes gratuita para los clientes y formación técnica”. A estas ventajas competitivas suman el hecho de ser un taller multimarca, la gran variedad de productos con la mejor relación calidad–precio, además de unos márgenes competitivos al trabajar en economía de escala. Como parte del soporte integral al asociado, destaca un curso de capacitación técnica en un centro de la red y otros
de diversa índole (comerciales, conocimiento del software de gestión…). En línea con este respaldo, se encuentran en la fase de estudio para alcanzar un acuerdo con “una importante entidad financiera”. Por último, el pay–back es entre 12 y 18 meses y la facturación supera los 70.000 euros.
REPLUS
Uno de los puntales de esta cadena es el apoyo a los integrantes de la red, que cristaliza en programas formativos continuos, promoción y marketing en ferias locales. El perfil de franquiciado se corresponde, en una primera fase, con un autoempleo que, “una vez acumula experiencia, puede ampliar en tres o cuatro puntos de venta más”. Para facilitar la inversión, disponen de acuerdos con Cajamar y BBVA, mientras que la facturación estimada el primer año es de 250.000 euros. Para cerrar el retrato, unas ventajas competitivas que tienen que ver con “un buen margen sobre un producto de valor, además de un material y negocio que no necesitan stock, donde el franquiciado pide el material una vez lo tiene vendido”.
KUMON
“Ofrecemos una actividad extraescolar para educar en valores como el autodidactismo, la autonomía, la eficacia y la motivación por aprender, capacidades básicas en el desarrollo académico y que quedan a un lado en el sistema educativo convencional”. Aquí radica la esencia de una cadena que busca alcanzar esas metas a través de sus programas Kumon Matemáticas, Kumon Lectura y Kumon English. Los principales requisitos para optar a una franquicia son tener una clara vocación educativa, titulación universitaria y espíritu emprendedor. “Ofrecemos todo el apoyo necesario desde la apertura, formación continuada, asesoramiento para la puesta en marcha del local y ayudas económicas a fondo perdido”.
EPICGROUP LAB
Pionera en educación en el metaverso, esta EdTech despliega, como principales factores competitivos, innovación en valor, networking global y una comunidad internacional. «A partir de aquí, nunca dejamos de evolucionar y mejorar para estar a la vanguardia».
Con el objetivo de sumar nuevos miembos a su comunidad, la central selecciona a personas apasionadas por el mundo educativo y de los negocios, que quieran crecer y apoyar las nuevas aperturas que se vayan realizando en las zonas. «En este sentido, nos fijamos en empresarios o emprendedores que compartan nuestro propósito».
Como parte del soporte integral y en 360º que ofrece a su red, la compañía imparte formaciones semanales, a lo que suman acuerdos suscritos desde la central con marcas y proyectos de su zona de actuación. «En paralelo, organizamos eventos, planeamos campañas publicitarias en medios, además de prestar soporte técnico y comercial. Al final, buscamos que nuestros licenciatarios crezcan y nosotros creemos en el concepto ‘familila’ a la hora de trabajar juntos».
NACEX
Integrada en Logista, “distribuidor líder de productos y servicios a comercios de proximidad en el sur de Europa”, la cadena se focaliza en la mensajería urgente de paquetería y documentación entre empresas (B2B) y particulares (B2C). A partir de aquí, despliegan un extenso catálogo de servicios nacionales, internacionales “y de valor añadido que se adaptan a las necesidades de entrega más exigentes”. Sobre esta sólida base, han consolidado una red de franquicias que garantiza una cobertura total. “Y nuestras herramientas tecnológicas de última generación permiten, entre otras cosas, la trazabilidad de los envíos en tiempo real, con unos sistemas de comunicación con los clientes a la vanguardia”.
CARREFOUR EXPRESS
“Apoyamos en todo momento a unos asociados a quienes damos calidad, surtido amplio y la confianza de nuestra marca en todos los productos”, empiezan por enumerar desde la cadena. “Sobre esta base, ofrecemos cercanía y confianza a nuestros clientes, sin olvidar la excelente política de precios garantizados por el grupo Carrefour, donde estamos integrados”. Otro puntal son unas tiendas con una ambientación moderna y sencilla, “para facilitar la compra”. La central, que selecciona perfiles de autoempleo y de inversión, mantiene acuerdos con entidades financieras, “mientras que el porcentaje de recursos propios que se debe aportar es variable, al igual que el pay-back, que depende de cada proyecto”.
MIDAS
Especialista en el mantenimiento integral del automóvil, la cadena se adapta a los nuevos desafíos del sector del automóvil en la era de la transformación digital y la movilidad eficiente, como reivindican desde la central. “Nos hemos situado como uno de los actores clave en movilidad urbana, colocando al cliente en el centro de la estrategia, apostando por la innovación, la sostenibilidad y los servicios orientados a mejorar la experiencia de usuario. Un enfoque que responde a la misión de cuidar de cada de conductor de forma sostenible”. Como
factores competitivos, “una atención de calidad a precios competitivos y la infraestructura de una cadena madura, a lo que suman un servicio y asesoría personalizados a la red”.