Antes de acometer una estrategia de email marketing o si tienes una y quieres mejorar los resultados, es recomendable que compruebes por ti mismo cómo utilizan el emailing en otras empresas.
De esta manera descubrirás que hay aspectos que puedes trasladar a tu negocio y sacar provecho de ello.
Además, es importante que te pongas en la piel del consumidor y te suscribas en los newsletters para ver cómo se comunican contigo tus marcas preferidas.
Para ampliar tus conocimientos sobre los objetivos de las campañas de emailing y sus aplicaciones prácticas hemos seleccionado algunas iniciativas comerciales que ilustran todo lo visto hasta ahora.
Comprobarás que hay objetivos de todo tipo y que la imaginación no tiene límites en el mundo de la publicidad digital.
► Una iniciativa que engancha muy bien con el buyer persona es crear un club de amigos de la marca
Este colectivo debe sentirse especial y disfrutar de ventajas económicas respecto otros clientes. Carrefour descuenta el IVA y la empresa de autobuses Alsa oferta ventajas como trato preferente descuentos y promociones especiales para sus clientes vips.
Los ecommerce incluyen un descuento por suscripción y envían periódicamente promociones y ventajas para sus suscriptores.
Lo bueno del newsletter es que puedes segmentar la base de contactos y dirigir acciones específicas a ellos; sólo es cuestión de estrategia y de ofrecer contenido de valor.
► El descuento es el gancho favorito de las campañas de email marketing
Buena parte de los clientes que compran por internet valoran el precio como un requisito imprescindible para sus compras y tienen en cuenta en la decisión final aspectos como los envíos gratis.
No dejes pasar la oportunidad de aplicar esta llamada de atención.
► La suscripción también es un reclamo idóneo
Para las campañas de email marketing. Media Mark, por ejemplo, regala 4 meses de suscripción a Apple Music de forma gratuita.
Empresas y emprendedores utilizan esta iniciativa firmando acuerdos y colaboraciones con otras empresas puesto que el trato resulta beneficioso para ambos.
► Dar a conocer un nuevo lanzamiento
O generar expectativas son objetivos utilizados también en las campañas de envíos masivos. Las compañías tecnológicas lo hacen verdaderamente bien con sus nuevos lanzamientos de producto.
► Incorporar una invitación a un evento
O un ‘Save the Date’ es un señuelo muy beneficioso para las marcas.
Además, los contactos lo valoran porque se sienten identificados como usuarios únicos para la marca. Si lo que quieres es fidelizar y llegar al alma de tu cliente no pases por alto esta oportunidad de dirigirte a él.
► Las empresas de servicios de entretenimiento y experiencias utilizan las estrategias de email marketing
Antes de la compra, promocionando sus propuestas de ocio o viajes.
Pero también lo hacen después, preguntando por la experiencia de compra. De esta manera, generan una cercanía con el espectador y otros compradores consultan sus opiniones. Recuerda, no eres el único que consulta las valoraciones de otros clientes antes de ir a un hotel o comprar las entradas para el teatro.
► Las ventas privadas dirigidas a un segmento determinado
De la base de datos son una opción comercial muy utilizada por diversas razones.
Captas su interés, incrementas la base de clientes, ofreces descuentos extra y generas elevadas expectativas de ventas.
► Si eres una empresa de servicios, tienes un ecommerce
O has realizado alguna modificación en tu portfolio de productos puede que te interese hacer el seguimiento de estos los cambios a través de una encuesta de satisfacción vía mail.
► En el mundo digital es más fácil perder a un cliente
Que captarlo.
Por eso, si eres habilidoso puedes recurrir a una estrategia de emailing para recuperarlo. Recuerda utilizar imágenes llamativas y mensajes que lleguen al corazón de ese comprador que quieres recuperar.
► Los mensajes de bienvenida son unos de los más habituales en envíos masivos
Junto con los descuentos y los programas de fidelización.
Precisamente se utilizan porque resultan muy efectivos, confirman las nuevas suscripciones y contribuyen a ofertar nuevas ventajas a los recién llegados a la lista de suscriptores.
Apuesta por la originalidad en los mensajes de bienvenida para destacar.
► Cerrar las ventas online
Es más difícil de lo que pueda parecer.
En muchas ocasiones surgen imprevistos que impiden finalizar la compra y proceder al pago. Pensando en este supuesto ha surgido la estrategia de envío de emails recordatorios para la cesta de la compra o el carrito.
► Dar a conocer sorteos y promociones
De producto son una opción idónea para las marcas en sus iniciativas de publicidad digital más masivas.
► El vínculo de la marca con el cliente se refuerza
Si va más allá de los descuentos indiscriminados.
Por ello, una buena forma de incitar a la venta consiste en enviar felicitaciones de cumpleaños con descuentos específicos y personalizados.
Para informar del comienzo de las temporadas -primavera / verano, otoño/ invierno- o de las Novedades de producto.
La expectación se reafirma con unas imágenes de impacto y unos mensajes inspiradores.
► Las llamadas comerciales que tienen en cuenta la Responsabilidad Social Corporativa
Son cada día más importantes para las marcas, volcadas en los objetivos ODS. Si es el caso de tu empresa esta opción es la tuya; diferenciación cien por cien.
► Los correos electrónicos que incorporan información valiosa y consejos relacionados
Con el estilo de vida o el deporte suman puntos en un destinatario preocupado por cuidar tanto su mente como su cuerpo. Al final de lo que se trata es de generar información útil y de valor.
► Existen momentos del año en los que proliferan las promociones puntuales
Y campañas de ventas como el Black Friday, Halloween o las Navidades. El objetivo está claro, potenciar la facturación durante esas fechas.
► Los programas de fidelización
Encuentran en la publicidad por correo electrónico una plataforma idónea para comunicarse con sus miembros.
En ella caben todo tipo de iniciativas, desde las más a las menos comerciales.
► El branding es otro de los objetivos del email marketing
Gracias a él las marcas comunican mensajes comerciales a sus seguidores. El poder de persuasión es claro: ¡Coca-Cola sigue tan sonriente después de 125 años!
· Conclusiones
Habrás descubierto ya el poder de persuasión de los envíos masivos y la variedad de objetivos comerciales y de empresas que los utilizan.
Pensando en todos y para todos, el correo electrónico se ha convertido en la alternativa idónea para las marcas a la hora de relacionarse con sus clientes de una forma personalizada al máximo.
Por ello, no hace falta ser una empresa de gran tamaño para desarrollar una estrategia de envíos masivos ya que prácticamente cualquiera puede hacerlo. Se trata de un proceso relativamente sencillo; lo más importante es tener en cuenta requisitos previos relacionados con la estrategia publicitaria, la elección del dominio o el proveedor de servicios de emailing y el diseño de las comunicaciones.
En resumen, un poco de imaginación y de organización son las claves para que la iniciativa de envíos masivos resulte cien por cien eficaz.