4 ideas sencillas que triunfan a base de simpatía

La idea de MoPETS: una comunidad online exclusiva para mascotas

Pese a que el sector de las mascotas está en auge, existe mucha desinformación por parte de los dueños sobre el cuidado que deben recibir sus animales de compañía. En solucionar este problema se basa la iniciativa de  MoPETS -Mother of PETS-, una comunidad virtual que conecta a dueños de mascotas, profesionales y cuidadores para compartir experiencias y conocimientos y ayudarse mutuamente ante cualquier dificultad.

El club, creado por un grupo de empresarios europeos, desembarcó el año pasado en España. En nuestro país, son más de 9 millones de perros y gatos presentes en los hogares, es decir, un 42% de las casas.

La iniciativa reúne en una sola plataforma videoconferencias, alertas, encuentros, consejos u opiniones, con el objetivo de poner a disposición de familias y profesionales información de interés sobre cuidados de cada raza o tipo de animal, novedades en el sector como el canicross o el dog-walking, ofrecer servicios de peluquería, veterinaria y cuidado o incluso la oportunidad de conocer a otros amantes de animales con los que compartir experiencias en el día a día.

Great Little People: metodología disruptiva para enseñar inglés a ‘los peques’

Great Little People ha sido seleccionada como un proyectos con impacto social positivo con foco en la infancia, adolescencia y sus familias. Lo que han desarrollado en Great Little People es una disruptiva metodología para la enseñanza del inglés en niñas y niños de 1 a 8 años a través de un ecosistema de omnicanalidad que combina una app educativa, plataforma de clases online, cursos presenciales y formación a docentes de infantil.

“Nuestras ganas, ilusión y contar con equipo súper motivado y comprometido nos ha llevado a conseguir estos reconocimientos. Aún nos cuesta ser conscientes de todo lo que hemos crecido en tan poco tiempo y la oportunidad que tenemos de cambiar la manera en la que se aprende un segundo idioma en todo el mundo “, explicaba Javier Lallana, cofundador y CEO de la empresa.

La ambición de Great Little People es convertirse en el referente de aprendizaje de inglés en la educación infantil internacional mediante servicios presenciales y online para centros, docentes y niños.  Uno de sus principales objetivos es tener un alto impacto social positivo a nivel mundial mejorando el acceso y la calidad de la educación y los idiomas a colectivos que no se lo pueden permitir por conocimiento, ubicación, economía o logística.

Great Little People nace en 2018 cuando dos jóvenes ingenieros de la UPM, Carlos Pedroche y Javier Lallana, después de haber emprendido en educación creando escuelas infantiles, se dieron cuenta de la gran oportunidad que existía en torno al inglés en la Educación Infantil.


[wp-rss-aggregator]


Circoolar: ropa laboral ecológica

Fundada por los emprendedores Celina Tamagnini Luis Ribó, Circoolar es una empresa B2B catalana especializada en ofrecer ropa laboral ecológica cero residuos que garantiza la reciclabilidad de sus prendas hasta el final de su vida útil.

Para la realización de sus prendas, Circoolar utiliza materiales reciclados (poliéster reciclado, algodón regenerado y orgánico), cero desperdicio (eco-diseñado por expertos y recolectan las prendas al final de su vida útil) y fabricación socialmente responsable. Todo ello elaborado con talleres de proximidad, donde se muestran muy rigurosos a la hora de hacer la selección. Para cerrar el círculo, la empresa se encarga de retirar la ropa una vez acabada su vida útil para reciclarla y volverla a incorporar en el circuito de reciclaje textil.

Osoigo: el diálogo entre los políticos y los ciudadanos

Osoigo se presenta como un portal que facilita la comunicación de los políticos con los ciudadanos. A diferencia de otras soluciones ya existentes en la misma línea, en Osoigo propone el diálogo directo entre los representantes públicos, las organizaciones sociales y la ciudadanía. El portal cuenta con equipos en España, México, Chile, Colombia, Argentina, y Perú.

Con la tecnología del portal se perme que cualquier ciudadano de los países en que trabajan pueda ser atendido con respuestas directas de sus gobernantes y, en muchas ocasiones, soluciones a sus problemas. Osoigo se define como una organización independiente, sin compromiso alguno con los partidos políticos, instituciones y políticos que participan en el portal. Para evitar esta dependencia política, cuentan con el patrocinio de organizaciones del tercer sector, como ACNUR o Médicos sin Fronteras, entre muchas otras, que permiten fomentar la participación política y hacen posible la viabilidad de Osoigo.

ANA DELGADO