A la hora de trabajar en el marketing de cualquier página web, la enorme cantidad de elementos que hay que tener en cuenta puede resultar abrumadora. Cada vez son más las herramientas que debemos utilizar en nuestro día a día para posicionarnos adecuadamente en Google, así que nos conviene instalar algunas de ellas directamente en nuestro navegador web para agilizar nuestro trabajo y obtener información con apenas un par de clics.
Estas son algunas de las principales extensiones para el navegador que cualquier especialista en marketing digital debería utilizar para trabajar de forma más eficaz:
1. SEO como herramienta clave analítica
Con extensiones como SEO Pro puedes ver fácilmente las principales características SEO de cada página web que visites, comenzando por el título y la descripción, y pasando por muchas otras características como la dirección URL, los subtítulos dentro de la página, la cantidad de enlaces que hay en ella –incluyendo las subpáginas– y mucha información más.
Una de las características más interesantes que ofrece esta extensión pasa por la posibilidad de analizar las imágenes que se encuentran en cada página web. En definitiva, esta extensión pone a tu alcance en un solo clic una gran cantidad de datos fundamentales para entender el posicionamiento orgánico de cada web en los principales buscadores de internet.
2. Contraseñas a salvo
Un gestor de contraseñas es una de las aplicaciones de ciberseguridad más importantes que tienes a tu disposición para proteger todas tus cuentas online. Estas apps te permiten almacenar todas tus contraseñas de manera cifrada en tu dispositivo, de forma que resultará imposible para cualquier atacante hacerse con ellas.
Además, los gestores de contraseñas te permiten generar claves únicas y aleatorias para cada una de tus cuentas, se encargarán de rellenarlas automáticamente en cada formulario web -lo que te ahorrará una infinidad de tiempo-, e incluso ponen a tu disposición una opción segura y ágil para compartir contraseñas con tus compañeros o clientes.
[wp-rss-aggregator template=»Default»]
3. Observa a la competencia
Nunca está de más contar con una segunda extensión para analizar el SEO de nuestras webs, sobre todo si consideramos que este tipo de plataformas compiten entre sí y acostumbran a ofrecer datos diferentes en sus distintas apps. Por eso puede ser buena idea incluir también la extensión de Ahrefs SEO en tu navegador.
Además de mostrarte información básica como el título y la descripción de cada web, también te ofrecerá un recuento de palabras y de subtítulos que te resultará muy útil para entender el potencial para el posicionamiento de cada página. Y además también te permitirá analizar las etiquetas sociales que encontrarás en cada una.
4. Aprende a posicionarte
Posiblemente el mejor gestor de backlinks que puedes encontrar actualmente sea SEMRush, que te ofrece una gran cantidad de estadísticas a la hora de analizar todos los enlaces que permiten a una página web reforzar su posicionamiento en Google. De esta manera vas a poder comprobar la estrategia de tus rivales y perfeccionar la tuya para relanzar tu página web o las de tus clientes.
Una de las principales características que ofrece esta plataforma es la distinción entre backlinks orgánicos y backlinks de pago, gracias a la cual vas a poder tener una perspectiva mucho más completa de la estrategia de backlinking de cada página web que quieras analizar. Sencillamente, se trata de una plataforma que hoy por hoy no tiene rival en el ámbito del marketing digital.
5. Supérate cada día
¿Tu gramática es absolutamente perfecta? Aunque puede resultar fácil tener la convicción de que se escribe correctamente, en muchos casos puede que cometas errores que ni siquiera sabías que estaban mal. Y lo mismo puede ocurrirle al personal de tu empresa de marketing. Si debes manejar grandes volúmenes de texto en publicaciones de blogs, correos electrónicos o posts en redes sociales, un corrector gramatical no puede faltar en tu navegador.
Con extensiones como Grammarly no solo vas a poder corregir en tiempo real la gramática de todos los textos que escribas, sino que también vas a poder analizar la corrección de los textos que te envíen tus empleados. Y además también te ofrecerá la posibilidad de perfeccionar tu estilo evitando malos hábitos y combinaciones de palabras disonantes.
Recuerda utilizar navegadores seguros para tu trabajo
Por comodidad y por conveniencia, solemos utilizar navegadores como Google Chrome o Safari, sobre todo considerando que son los más empleados por nuestros clientes potenciales. Pero recuerda que algunas de tus cuentas online deberías abrirlas solamente desde navegadores robustos para reforzar tu seguridad en la red y la privacidad de tus datos. Alternativas como Firefox, Brave o Iridium pueden ser entonces tu mejor solución para reforzar tu ciberseguridad y garantizar la viabilidad de tu empresa de marketing.