Todos tenemos las mismas 24 horas al día, pero es lo que hacemos con esos 1,440 minutos lo que separa a los exitosos de los estancados.
Si deseas superar a la competencia, alcanzar tus objetivos y lograr más de lo que la semana debería permitirte, estos siguientes trucos deberían ayudar…
1. Piensa como una persona perezosa
¿Es más rápido cargar el lavaplataos o lavar a mano todos los trastes? El resultado es el mismo, independientemente de cómo llegues ahí, pero el esfuerzo involucrado es drásticamente diferente. El intento de Josephine Cochran en el siglo XIX, de aplicar por primera vez presión de agua a los platos no solo fue innovador, fue perezoso. No quería lavar a mano cada cuchara y encontró una forma más eficiente de hacerlo.
En lugar de simplemente sentarte a hacer un trabajo tedioso, ve si puedes encontrar una manera de hacer que el trabajo sea menos tedioso. Crea flujos de trabajo, automatizaciones e innovaciones que te permitan hacer más con menos esfuerzo. Luego, usa ese tiempo para abordar el siguiente problema. En el momento en que te tomes un descanso para mirar atrás, te darás cuenta de que estás muy por delante de la competencia.
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- ¿Cómo se ha hecho rico Elon Musk? De cortar leña o arruinarse, a la compra de Twitter
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
- ¿Eres coach y quieres aumentar tus ventas? Con estas estrategias de marketing para coaches lo lograrás
- Cómo reducir la ‘infoxicación’ en tu negocio
- ¿Cuántos días de vacaciones tienes si trabajas a media jornada?
- Técnicas de coaching empresarial adaptadas al teletrabajo
- TikTok utilizará un sistema muy similar al de YouTube para pagar a los creadores
- ¿Qué es un asesor de ventas y cuáles son sus funciones?
- Cómo conciliar cuando trabajas desde casa
- 7 Estilos de liderazgo en tiempo de crisis
2. No hagas tus tareas en orden
El riesgo de hacer listas de tareas pendientes es que la mayoría asume que deben completarse linealmente. Cuando se trata de estas tareas, no es aconsejable comenzar simplemente desde arriba. En vez de eso, aplica estimaciones de tiempo para cada tarea. ¿Tienes diez minutos entre reuniones? Realiza una pequeña tarea. ¿Avión retrasado dos horas? Aborda un pendiente más grande. Haz lo que puedas cuando puedas y sorpréndete con lo que puedes lograr a lo largo del día.
3. Aprovecha el tiempo de traslados
En lugar de mirar por la ventanilla del avión, checar Instagram en el Uber u observar a la gente en el metro, haz que viajar funcione para ti. El traslado al trabajo puede ser excelente para responder correos electrónicos, prepararte para las próximas reuniones y, cuando todo lo demás falla, para la educación continua. Sáltate la película durante vuelo y escucha un podcast, lee un libro de liderazgo o algunos artículos escritos por expertos. La idea es convertir cada momento que pases sentado en una oportunidad.
4. Considera el ROI
Cada vez que pienses en comprometerte con algo, considera el potencial retorno de inversión (ROI). Tomar una copa con un viejo amigo puede parecer un buen uso del tiempo, pero ¿lo es realmente? Si irte de juerga con un amigo te aleja del trabajo, la familia o la educación, es posible que no valga la pena la inversión. Pregúntate si la recompensa justifica el costo. El descanso y la relajación son, por supuesto, importantes, pero cualquier cosa que hagas estrictamente por obligación puede que no valga la pena, y está bien decir “no” cuando el ROI no es favorable.
5. Subcontrata el resto
La mayoría de los líderes de negocios quieren pensar que necesitan estar muy involucrados en todos los aspectos de sus empresas, pero la fría realidad (y el típico cliché) es que tratar de ser un experto en todos los oficios te convierte en un maestro de ninguno. En vez de eso, averigua cuál es tu superpoder y desarrolla eso hasta que absolutamente nadie pueda hacerlo mejor que tú. No te preocupes por las cosas en las que no te destacas de forma natural. Encuentra personas que sobresalgan en áreas en las que eres débil y déjalas trabajar. Algo mágico sucede cuando encuentras aquello en lo que eres bueno y subcontratas el resto, ¡todo se mueve más rápido! Cuando consigues a las personas adecuadas para los roles correctos, nadie se quedará estancado por cosas que los desafíen. Todo se simplifica y los resultados pueden ser realmente asombrosos.
Por Blake Johnson
Para comentar debe estar registrado.