Destacamos cinco empresas innovadoras de España que han revolucionado sus respectivas industrias durante el pasado año 2019, un ejercicio en el que nacieron más de 5.000 startups en nuestro país.
Según datos del Mobile World Capital de Barcelona el año pasado España cerró el año con 5.115 nuvas startups. Para ellas, las principales dificultades para sobrevivir provendrán de la falta de financiación o de recursos.
En 2017 se obtuvo una captación de 780 millones de euros, implicando una subida del 45 % respecto al año anterior, mientras que la inversión media de capital por operación duplicó sus cifras de un año para otro, pasando de 1,8 millones en 2016 a 3,6 millones en 2017. Pese a ello, nueve de cada diez startups no llegan a los tres años de vida, según un estudio publicado por Spain Startup. La mala adaptación tecnológica, la carencia de financiación o un modelo de negocio mal planteado son algunas de las causas.
- 10 objetivos para lograr una transformación satisfactoria del modelo de negocio del retail este año
- Preocúpate, si cultivaste y practicas estos 10 malos hábitos
- Lo que nunca te han contado sobre emprender
- 3 COSAS QUE SIEMPRE HAGO PARA TERMINAR BIEN MI DÍA DE TRABAJO
- Las 10 promociones de producto más habituales
- 5 habilidades blandas que caracterizan a los buenos líderes
- 48 opciones para empezar a ganar dinero en internet
- El email marketing y su evolución a lo largo de estos meses
- EL PORQUÉ SABER DECIR «NO» TE HACE MÁS EFICAZ Y PRODUCTIVO
- El cambio en el enfoque del propósito de marca: el paso del «por qué» al «cómo»
- No estás parado, has roto con tu pareja laboral
- 13 tipos de promociones para vender más en tiempos de crisis
- Guía para empezar a crecer y monetizar Youtube en 30 días
- La urgencia por estar en Clubhouse de los marketeros deja en segundo plano la estrategia
- Qué es el ROI en redes sociales y por qué es importante
No obstante, algunas de ellas triunfan y se consolidan, cubriendo un nicho de mercado inédito en sus industrias y adquiriendo un papel transgresor para la resolución de problemas, la búsqueda de sostenibilidad o la búsqueda de soluciones en economías emergentes. Desde Efe Emprende recogen cinco startups revolucionarias.
- Auara: Se trata de un revolucionario proyecto que invierte el 100 % de los beneficios en el desarrollo de proyectos de acceso a agua potable en países en vía de desarrollo. Se trata de una startup social que busca acabar con la carencia de agua, un mal que afecta a más de 700 millones de personas.
- Ecity Charge: Esta startup proporciona servicios logísticos integrales a los patinetes eléctricos y se encarga de su mantenimiento, limpieza y carga, prolongando de su vida útil y apoyando a las empresas de movilidad urbana. En la actualidad presta servicios a más de 2.000 scooters por ciudad.
- Finanbest: Una compañía dedicada a las inversiones inteligentes que quiere concienciar sobre la importancia del asesoramiento dentro de este mercado para evitar fraudes. Son independientes, prometen ahorrar al cliente un 80% en comisiones y proporcionar mayor rentabilidad.
- Criptan: Se definen como “bitcoin para todos los públicos”. Son la compañía de los bitcoins para la compraventa de criptomonedas centradas en el mercado español.
- The Key Talent: Esta cpmpañía emplea Big Data, machine learning y gamificación para que las compañías puedan captar el mejor talento y contrar a los trabajadores más cualificados, afrontando con éxito la transformación digital.
Fuente | Efe Emprende