El fracaso no es la alternativa al éxito. Es algo que debe evadirse, pero es sólo un pequeño obstáculo en un camino muy largo. Todos se enfrentan al fracaso de una forma u otra. Lo que realmente importa es cómo reaccionas y aprendes de éste.
Toma nota de las historias de estos seis emprendedores. Sus historias terminan en éxito, pero todos pasaron por el fracaso. Son ejemplos perfectos de por qué el fracaso nunca debe detenerte para cumplir tu visión:
1. Arianna Huffington fue rechazada por 36 editores. Es difícil creer que uno de los nombres más importantes de las publicaciones online algunas vez fue rechazada por tres decenas de editores. El segundo libro de Huffington, el cual trató de publicar antes de crear el imperio de Huffington Post, fue rechazado 36 veces antes de que lo publicaran.
2. Bill Gates vio cómo su primera empresa se derrumbó. Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo, pero no ganó su fortuna inmediatamente. Entró a la escena emprendedora con una empresa llamada Traf-O-Data, la cual apuntaba a procesar y a analizar los datos de determinadas cintas de grabación.
Trató de vender su idea junto con su socio, Paul Allen, pero el producto apenas funcionaba. Fue un completo desastre. Sin embargo, el fracaso no evitó que Gates explorara nuevas oportunidades y algunos años después, creó su primer producto de Microsoft, un nuevo camino al éxito.
3. George Steinbrenner llevó a la quiebra a su equipo. Antes de que Steinbrenner fuera reconocido por ser dueño de los Yankees de Nueva York, era dueño de un pequeño equipo de basquetbol llamado Cleveland Pipers en 1960. En 1962, como resultado de las decisiones de Steinbrenner, toda la franquicia se fue a la quiebra. La historia de fracaso parecía seguir a Steinbrenner cuando se hizo cargo de los Yankees en los 70’s mientras que el equipo luchó con una serie de obstáculos y pérdidas en los 80’s y 90’s.
Sin embargo, a pesar del miedo del público y la crítica de las decisiones controvertidas de Steinbrenner, eventualmente consiguió seis victorias en la Serie Mundial entre 1996 y 2003 y el récord como uno de los equipos más rentables de la Ligas Mayores de béisbol.
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Cómo repartir la propiedad de tu negocio entre socios y empleados
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
4. Walt Disney fue despedido por su falta de creatividad. Uno de los genios más creativos del siglo 20 fue despedido de un periódico porque no tenía creatividad. Tratando de seguir adelante, fundó su primera empresa de animación llamada Laugh-O-Gram Films. Recaudó 15 mil dólares para la empresa pero eventualmente tuvo que cerrarla. Desesperado y sin dinero, Disney encontró una forma de llegar a Hollywood y enfrentó la crítica y el fracaso hasta que por fin sus películas comenzaron a hacerse populares.
5. Steve Jobs fue despedido de su propia empresa. Steve Jobs no sólo era un gran emprendedor debido a sus grandes inventos, sino también por haberse recuperado de un fracaso insuperable.
Jobs encontró el éxito en sus 20’s cuando Apple se convirtió en un imperio masivo, pero cuando tenía 30, la junta directiva decidió despedirlo. Sin dejarse intimidar por el fracaso, fundó una nueva empresa llamada NeXT, la cual eventualmente fue adquirida por Apple. Una vez que regresó a Apple, renovó la imagen de la empresa y la hizo crecer.
6. Milton Hershey tuvo tres empresas de dulces antes de Hershey’s. Todos conocen estos chocolates, pero cuando Milton comenzó la producción de dulces era un don nadie. Después de haber sido despedido de una imprenta, comenzó tres negocios de dulces y vio caer cada una de ellas. En un último intento, fundó la empresa Hershey’s y se convirtió en un nombre conocido dentro de la industria.
Inspírate con estas historias la próxima vez que experimentes un fracaso, sin importar la escala. En algunos momentos, ciertos fracasos pueden parecer como el final del camino, pero recuerden, hay muchos hombres y mujeres exitosos que triunfaron porque decidieron enfrentar el inevitable fracaso.