El verano es una de las mejores estaciones para emprender en España. El turismo vive su época dorada durante estos meses, y los planes de ocio se multiplican a medida que las temperaturas comienzan a crecer en todo el país. Además, la afluencia de turistas extranjeros se multiplica, lo que sin duda es una gran oportunidad para hacer negocio.
En este sentido, según las previsiones de los expertos, el gasto en viajes se incrementará este verano hasta los 1.276 euros por persona, con un periodo medio de estancia de dos semanas. Las buenas cifras para el turismo serán aún mejores entre los viajeros de la Generación Z, que gastarán de media 1.356 euros durante sus vacaciones.
Sin embargo, emprender con un negocio de verano también tiene sus inconvenientes. Si estás pensando en lanzarte a la aventura, debes tener en cuenta que la mayoría de estos negocios son muy estacionales, y que después de la temporada será complicado poder mantener el nivel de clientes que tendrás en estas fechas.
Mientras te decides, hemos recopilado algunas de las ideas de negocio relacionadas con el verano en las que todavía hay hueco para emprender durante la estación más calurosa del año.
[wp-rss-aggregator template=»Default»]
6 ideas de negocio relacionadas con el verano
Cocinero a domicilio
Durante los meses de verano, los eventos se multiplican. En este contexto, muchos grupos de amigos o compañeros de trabajo optan por contratar a una persona que les prepare una barbacoa o paella y así desentenderse de la cocina. Si tienes mano entre los fogones, especializarte en este tipo de eventos puede ser una solución más que interesante, teniendo en cuenta que el precio medio por cubierto es algo superior al de un restaurante normal.
Alquileres vacacionales
El de los alquileres vacacionales fue uno de los sectores más afectados por la pandemia. Este verano, cuando todo parece indicar que el turismo recuperará sus números previos a las restricciones de movilidad, alquilar una vivienda bajo esta fórmula puede ser una opción de lo más interesante para hacer negocio.
Para triunfar en este sector, deberás estar muy bien informado sobre las zonas donde los alquileres turísticos son más rentables, así como ofrecer un trato que pueda diferenciarte de tus competidores. Ofrecer algunos servicios complementarios o contar con todo el mobiliario y el material doméstico necesario para la estancia podría ser una clave de tu éxito como emprendedor.
Cuidador de mascotas
Durante las vacaciones de verano, miles de familias buscan diferentes alternativas para poder viajar sin sus mascotas. En este contexto, los negocios dedicados a cuidar de estos animales ganan muchos enteros durante la temporada, lo que deja un hueco más que interesante para emprender.
Sin embargo, debes tener en cuenta que se trata de un sector muy regulado, donde las medidas higiénicas y sociosanitarias son bastante estrictas. Además, deberás contar con una extensión de terreno lo suficiente grande como para que todos los animales puedan sentirse cómodos durante su estancia.
Alquiler de piscinas y terrazas privadas
Sin duda, este fue uno de los negocios del verano durante el año pasado, y tiene muchas papeletas para repetir su importancia durante esta temporada. La necesidad de refrescarse o de pasar un día agradable dentro de la ciudad ha propiciado el crecimiento de un sector hasta ahora desconocido, el alquiler de piscinas, terrazas y jardines privados.
A través de una aplicación al estilo de Airbnb, los propietarios alquilan las piscinas de sus domicilios por horas, llegando a cobrar hasta 15 euros por persona durante medio día. También los jardines de casas privadas o los áticos en las zonas céntricas de las ciudades, que se han convertido en espacios ideales para reunir a un grupo de amigos durante los calurosos fines de semana.
Chiringuito de playa
Como país mediterráneo, España es el lugar perfecto para montar un chiringuito de playa durante el verano. En este sentido, lo primero que hay que conocer es que, para abrir uno de estos locales, se necesita una licencia del ayuntamiento de la localidad, obtenida por concurso público. Y, en algunos casos, estos permisos pueden llegar a costar 90.000 euros.
La localización, la música, el mobiliario y la decoración, la gastronomía, el precio… Son algunos de los puntos fundamentales en los que todo emprendedor debe fijarse si quiere abrir un negocio de este tipo durante el verano. Si es tu caso, en este artículo te proporcionamos más información.
Servicios que triunfan durante el verano
Aunque se trata de servicios menos relacionados con el verano, algunos negocios también suelen experimentar un boom durante esta temporada. Se trata de negocios como la psicología, el entrenamiento personal, la nutrición… También la dermatología, ya que las quemaduras y los problemas en la piel derivados de la exposición al sol se multiplican durante estos meses.