En ninguna parte del mundo existe un emprendedor digital que quiera crear una tienda online en la que nadie compre. Sin embargo, internet está lleno de sitios poco usables que jamás alcanzan los resultados que esperan, porque pierden de vista elementos básicos para incrementar la experiencia de usuario y, por ende, la tasa de conversión.
No es suficiente con recibir cientos de visitas si las personas no compran tus productos o servicios. ¡Así que toma nota de los siguientes consejos!
9 claves para tener un ecommerce exitoso.
Elegir la herramienta correcta.
Con el crecimiento del comercio electrónico, las opciones para crear una tienda online también han incrementado, pero no todas conducen al resultado esperado. Por esta razón, debes evaluar cuál es la plataforma que más se ajusta a tus necesidades o modelo de negocio.
Puedes elegir desde herramientas que deben ser implementadas por un equipo de desarrollo u otras para emprendedores digitales con el deseo de incursionar en el comercio electrónico.
Una de estas herramientas pensadas en ayudar a quienes no cuentan con conocimientos previos en creación de tiendas online es Zyro, debido a que ofrece todos los servicios para la creación de ecommerce. Es fácil de usar y brinda atención al cliente personalizada para ayudarte en el proceso. Los precios son amigables y puedes probar diferentes plantillas.
También existen sitios como Wix o Shopify que cuentan con múltiples plantillas personalizables para que configures tu sitio de acuerdo con tu portafolio de productos. Del mismo modo, puedes elegir herramientas como WordPress.
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- 6 franquicias que no te pedirán royalties mensuales
- Entrevista sobre webinarios
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
- La primera persona a contratar para escalar como copy
- Cinco pasos para abordar correctamente la transformación digital de los despachos de abogados
- ¿Por qué no deberías plantear objetivos realistas?
- Cómo ayudar a la mente a relajarse en situaciones de gran tensión y estrés según una experta en el pensamiento humano
- Twitter sigue sumando bandadas de usuarios a sus filas (pese a la expulsión de Donald Trump)
- La amnesia digital: cuando las tecnologías sustituyen al cerebro
- Los ‘ewojis’, píldoras de amabilidad y felicidad en solo un minuto
- Qué es Instagram y cómo funciona
- Haz crecer tu audiencia con las estrategias correctas
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
Tener el producto adecuado.
Es importante que le ofrezcas a tus clientes los artículos que ellos están esperando. Tu tienda online debe esforzarse al 100% por tener un catálogo de productos o servicios que llene las expectativas de los usuarios.
Lo anterior no significa necesariamente tener un portafolio grande, ya tu ecommerce puede estar dirigida a un nicho exclusivo que no busca cantidad, sino calidad. Un ejemplo de ello son las tiendas online para coleccionistas.
También existen ecommerce enfocados en comercializar productos o servicios que sí requieren de portafolios amplios. Es necesario que identifiques a qué grupo pertenece el tuyo para centrar esfuerzos en ampliar tus visitas y, por lo tanto, aumentar las ventas en tu tienda.
Ten disponibilidad.
Esta es una de las claves para tener un ecommerce exitoso más importante. Ya que si tienes los mejores productos del mercado publicados en tu tienda online, pero cuando el cliente los selecciona, no los puede comprar, estás cometiendo un grave error.
Una persona que invierte parte de su tiempo en encontrar lo que necesita y luego se da cuenta que no está disponible cuando lo ingresa al carro de compra, se puede sentir muy disgustado y probablemente. Esta experiencia hará que salga corriendo para otra tienda.
Hay muchas variables que pueden afectar este proceso, como errores sistémicos o falta de stock. Por lo tanto, haz tu mayor esfuerzo para tener los productos que sí se pueden comprar.