9 franquicias [de nueva generación] sin local y con una inversión reducida

El actual escenario económico y social está potenciando la aparición de franquicias donde no exigen local para desarrollar la actividad –o directamente prescinden de él–, con lo que el asociado puede trabajar desde cualquier lado y, de este modo, las limitaciones geográficas desaparecen. Hablamos de franquicias que encajan al milímetro en una época donde el teletrabajo empieza a asentarse y los emprendedores muestran su inclinación por negocios con inversiones moderadas. Aquí tienes 9 ejemplos de esta corriente de oportunidades que gana presencia en el mercado y donde la tecnología es protagonista.

Más que Fugas

Especializados en la detección de fugas de agua, “el nivel de éxito de nuestro método es superior al 90% y esto nos permite maximizar el gasto en desplazamientos y genera una gran reputación”. La cadena busca ahora compartir esta excelencia con emprendedores que quieren crear su propio puesto de trabajo y empresa, sin que precisen conocimientos de la actividad, al encargarse la central de la formación 360º como parte de un respaldo integral. “En esta línea, tenemos acuerdos con entidades financieras y pedimos que el 60% de la inversión sea en recursos propios.

Ecocleans

“Ofrecer un servicio 100% ecológico –sin productos químicos– en un sector poco dado a ello nos diferencia de la competencia”. Una especialización, por otro lado, que les permite vender los servicios “a un precio un poco más alto, lo que revierte en una mayor rentabilidad para los franquiciados”. Hablamos de un negocio orientado al autoempleo, liderado por un emprendedor volcado en dar un buen servicio a los clientes, “que quiera trabajar de un modo eficaz y sin que precise experiencia en el sector”. Para cerrar este retrato, y de vuelta a su oferta, “vamos un paso por delante en nuevos servicios, como la limpieza de sofás y tapicerías, algo que se está traduciendo en doblar la facturación”.

iad España

iad España ha desarrollado una franquicia de baja inversión que se adapta a las necesidades del mercado actual y se sustenta en tres pilares fundamentales como son el expertise inmobiliario, el potencial de internet y la fuerza del marketing de red.

A partir de un modelo digital, esta marca evoluciona en paralelo a la nueva realidad del mercado. «Los tiempos cambian, las necesidades también y el futuro del sector inmobiliario no es una excepción», reflexionan desde la central. «A raíz del nuevo paradigma postpandemia, los portales inmobiliarios online han constatado el potente incremento de demandantes de nueva vivienda. Ahora, más que nunca, gran parte de los clientes del segmento inmobiliario se encuentra en Internet. El asesor inmobiliario del futuro debe ser ágil a la hora de digitalizarse para aprovechar todo el potencial de este canal de captación y retención de clientes e iad ofrece todas las comodidades para serlo».

Para impulsar su expansión en franquicia, seleccionan a emprendedores con ganas de trabajar en el mundo inmobiliario, «que busquen un horario flexible, trabajo online y con don de gentes».

Limpiezas Express

Compañía que cuenta «con la solidez de más de 10 años de experiencia en el sector, operando de forma exitosa en todo tipo de trabajos relacionados con la limpieza y multiservicios, tanto en épocas de bonanza como de crisis».

Para articular su expansión, se fijan en dos tipos de franquiciados:

  • Empresas y autónomos del sector de la limpieza que quieran profesionalizar y ampliar su negocio tanto en clientes como en tipología de limpieza.
  • Profesionales de otros sectores que dispongan de experiencia gestionando negocios con personal y atención directa al cliente, y que quieran tener su negocio llave en mano.

En ambos casos, tiene que ser un profesional con una mentalidad orientada a ofrecer servicios de calidad, organizado, competente, positivo y con don de gentes.

Zulux

Especializada en eficiencia energética, esta franquicia desarrolla un modelo de negocio sin local, con muy baja morosidad y basado en un servicio que reduce las emisiones de CO2. Pero no son éstas las únicas ventajas competitivas de la marca. “Establecemos contratos con los clientes a cinco años, que le hacen duplicar ingresos y beneficios cada ejercicio, de modo que apenas afecten a la actividad crisis como la de la pandemia, ya que continúan entrando los ingresos recurrentes”.

Para tejer su red, buscan a franquiciados que desplieguen, sobre todo, perfil comercial y “si tienen cartera de administradores de fincas, mejor”. El franquiciador se encarga de toda la parte técnica, “siendo éste un servicio que requiere unos grandes conocimientos técnicos, donde el asociado sólo requiere una formación comercial”.

Sportmadness

Focalizados en la gestión deportiva, los franquiciados de esta marca despliegan servicios a través de tres líneas de negocio (academias, campus y eventos deportivos), dirigidos a empresas, sector público, clubes, centros educativos, instalaciones deportivas privadas e incluso a usuarios finales (participantes).

Para articular su crecimiento, buscan a personas apasionadas por el deporte, que tienen claro que quieren ser sus propios jefes y que quieren liderar su vida haciendo algo que les apasione y que les permita conciliar su vida personal y profesional. “Somos muy críticos con los perfiles de los asociados, ya que dependemos de cada una de las franquicias para conseguir nuestro objetivo de liderar el mercado del deporte amateur. Nuestro equipo se vuelca con cada integrante de la red, no podemos permitirnos fallar. Sólo queremos a los mejores”.

La central ayuda a los emprendedores “enseñándoles todo sobre cómo vender y ejecutar estos servicios, con un potente departamento de marketing para captar clientes y todo ello sustentado en tecnología propia para que el día a día sea muy sencillo”.

The Simple Rent

En esta franquicia se opera a través de una exclusiva plataforma digital, donde sus agentes y socios franquiciados ofrecen servicios inmobiliarios de gestión patrimonial y alto standing, desde cualquiera parte del mundo y a través de una metodología principalmente online, que no precisa local ni oficina.

A partir de aquí, la central enumera varias ventajas competitivas del negocio: concepto innovador dentro del sector inmobiliario con uso de plataforma online, alta rentabilidad y rápido retorno de la inversión, sin necesidad de local (lo que reduce notablemente la inversión), respaldo de un equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia en el sector y formación inicial y continua a cargo de la central de franquicia.

Para tejer su red, buscan a franquiciados con habilidades interpersonales, inclinación comercial, buena capacidad de persuasión, con conocimiento de idiomas e interés por el mundo inmobiliario, sin necesidad de experiencia previa en el sector.

Aquí tu Reforma

“Marca líder de reformas de hogar en España con la tecnología como eje vertebrador”. Así definen a la franquicia desde una franquicia que enumera las siguientes ventas competitivas:

•   Acuerdos con canales estratégicos e inmobiliarias.
•   Campañas de marketing y comunicación.
•   Planes de omnicanalidad para tiendas.
•   Consultoría y business plan personalizado.
•   Formación online y eventos formativos con ATR University.
•   Clientes fidelizados y recomendados.
•   Acuerdos de financiación para cliente final a través de la exclusiva plataforma ATR Credit.
•   Optimización de los procesos de gestión con la herramienta MyATR&Go.
•   Mejores precios en materiales y servicios.
•   Servicio de atención al cliente.

El perfil de franquiciado se corresponde con empresarios y profesionales del sector de las reformas con ambición, orientados a la satisfacción del cliente, cuidado en la mejora de los procesos, capacidad para desarrollar reformas integrales con alta calidad en sus acabados y “entusiasmo para liderar una auténtica revolución en el sector”.

Melom Obras y Reformas

Se trata de la cadena de obras y reformas más reputada de Portugal. A partir de este bagaje en su país de origen, donde cuenta con más de 500 franquiciados y 1.000 profesionales, la cadena impulsa en España un modelo basado en conectar las necesidades de los clientes con los profesionales mejor preparados, con el objetivo de una seguridad y garantía absolutas en los trabajos. Buscan crecer de la mano de pymes, autónomos y “empresas de mayor tamaño con experiencia en este segmento”, a quienes ofrece acuerdos con grandes clientes de diversos
sectores. “Accederán también a una central de compras con precios de materiales muy ventajosos y a alianzas para la financiación del canon de entrada”. La facturación, por último, se sitúa en aproximadamente 1 millón de euros.

Claudio Novoa