¿Quién gana el titánico pulso entre Amazon y Alibaba, los reyes del comercio electrónico a nivel global? Te explicamos a través de un gráfico su volumen de ventas, ingresos o resultado operativo.
Tanto el imperio estadounidense forjado por Jeff Bezos como el colosal gigante asiático capitaneado por Jack Ma esconden tras de sí cifras que quitan el hipo en cuanto a ventas, logística o ganancias anuales.
El pasado domingo Alibaba Group abría su primera tienda física de Aliexpress en Europa. Y lo hacía en nuestro país, en el centro comercial Xanadú perteneciente a la comunidad de Madrid.
- 16 consejos de emprendedores que ya sufrieron la anterior crisis
- Cómo crear cabeceras atractivas para tu blog sin ser diseñador
- ¿Piensas que el poder te dará más autonomía? No es cómo crees
- 3 cosas que debes entender sobre invertir si quieres ganar dinero en bolsa
- Que tu negocio no sea un Titanic, y se hunda
- 7 RAZONES TÍPICAS POR LAS QUE NO SALES DEL BARRO PRODUCTIVO
- Así cambió la lectura de un libro la historia de este joven inversor que pasó de dormir en la calle o ‘colarse’ en el metro a vivir del mundo de la inversión
- 10 objetivos para lograr una transformación satisfactoria del modelo de negocio del retail este año
- Preocúpate, si cultivaste y practicas estos 10 malos hábitos
- Lo que nunca te han contado sobre emprender
- 3 COSAS QUE SIEMPRE HAGO PARA TERMINAR BIEN MI DÍA DE TRABAJO
- Las 10 promociones de producto más habituales
- 5 habilidades blandas que caracterizan a los buenos líderes
- 48 opciones para empezar a ganar dinero en internet
- El email marketing y su evolución a lo largo de estos meses
Para la inauguración 2.000 personas hacieron cola antes de su apertura a las 12:00, algunas llegando a pasar la noche en el recinto debido al reclamo del regalo gratis que ofrecía la multinacional china. No es la única con planes de tener negocio en la capital: también Hauwei inauguró la mayor tienda de europa entre las calles madrileñas.
Pero entre Alibaba y Amazon, ¿quién se queda más pedazo de pastel? Amazon sigue siendo la tienda online con la facturación más elevada del planeta. Atendiendo a datos correspondientes al segundo trimestre de 2019, la plataforma de ecommerce facturó 63.400 millones de dólares, cuatro veces más que Alibaba, por cuya caja online pasaron 16.700 dólares en ese período.
Atendiendo a otros datos financieros, Amazon multiplica por dos las ventas de comercio electrónico y también tiene unos ingresos por servicios en la nube y suscripciones muy superiores a los de la compañía asiática. Sin embargo, el beneficio neto del segundo es ligeramente superior: en el pasado trimestre fue de 2.800 millones de dólares, frente a los 2.600 millones de los de Jeff Bezos.