Hace unos años Google era la primera e impeninable parada del consumidor en su viaje con rumbo al e-commerce. Todo compra online se iniciaba invariablemente en el buscador de la compañía de Montain View. Sin embargo, el otrora todopoderoso motor de búsqueda de Google está siendo peligrosamente ensombrecido por Amazon. De acuerdo con el informe «Amazon Shopper Report 2022» de Remazing y Appinio, el 68% de los españoles confiesa iniciar su búsqueda de productos en la red de redes en Amazon (antes que en Google o cualquier otro buscador).
Para llevar a cabo su estudio, Ramazing y Appinio entrevistaron a 1.000 consumidores de entre 16 y 65 años en seis países diferentes: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y España.
La investigación confirma lo que ya es un secreto a voces: el rol absolutamente preponderante de Amazon en los hábitos de compra del consumidor. La mayoría de los consumidores españoles (el 90%) admite haber realizado un pedido en Amazon en alguna ocasión. Y no solo eso. El 86% de los clientes españoles de Amazon utiliza el servicio de suscripción Prime.
Amazon se ha erigido en un «must» absolutametne irrenunciable para muchos españoles y el 64% reconoce comprar casi todo el famoso «marketplace».
[wp-rss-aggregator]
En esta misma línea, solo un porcentaje muy reducido de consumidores españoles (el 13%) se imagina renunciando fácilmente a Amazon durante todo un año.
Las entregas rápidas y su amplio catálogo son las grandes fortalezas de Amazon
El secreto del apasionado idilio entre Amazon y los consumidores españoles parece echar anclas en la rapidez en las entregas y en el amplísimo catálogo de productos de la empresa de comercio electrónico. El 77% de los usuarios españoles de Amazon valora especialmente los breves plazos de entrega, mientras que el 58% pone en valor la gran variedad de productos como el factor más relevante a la hora de comprar en la plataforma. Los precios económicos figuran en el tercer puesto entre las razones de mayor peso para realizar pedidos en Amazon.
Conviene asimismo hacer notar que, pese a que Amazon está a menudo en la picota en los medios de comunicación por evadir impuestos o no agasajar con las mejores condiciones laborales a sus empleados, el 97% de los españoles tiene una imagen positiva de Amazon. Quienes más críticos se muestran en todo caso con Amazon son los jóvenes de entre 16 y 24 años y los consumidores de entre 55 y 65 años.
A nivel internacional, los italianos tienen una imagen aún más positiva de Amazon, ya que el 98% valora la plataforma de forma «bastante positiva» o «muy positiva», mientras que los alemanes son más suspicaces y en su caso el porcentaje de valoraciones positivas cae hasta el 91%.