Audio online y redes sociales, las tendencias imparables de la inversión en medios digitales

Enero de 2021 fue un mes en el que había mucha incertidumbre, por lo que las previsiones y estimaciones sobre la recuperación de la actividad no eran tarea sencilla. En cualquier caso, parece que la recuperación de la inversión en medios digitales ha sido más rápida de lo previsto. Se prevé un crecimiento del total que oscilará entre el 16 y el 24%.

Así lo ha explicado IAB Spain en la presentación de la segunda ola del Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2021, elaborado en colaboración con PwC. Este informe tiene como principal objetivo proporcionar a la industria publicitaria digital una panorámica de las tendencias y dar cifras de inversión.


[wp-rss-aggregator template=»Default»]


Cabe destacar que los datos deben entenderse dentro del contexto de que 2020 fue un año atípico, en el que los semestres se comportaron de una manera muy diferente a la habitual. Además, el foco de la inversión se concentró en la segunda mitad del año.

Analizando las cifras por segmentos, Search y Redes Sociales consolidan su posicionamiento en inversión un año más, con crecimientos relevantes. Sorprende especialmente el porcentaje del primero, que pese a su madurez ha tenido un incremento de entorno al 30%.

Las estimaciones y tendencias de la inversión en medios digitales

El audio digital también ha ascendido entre el 26 y el 29%. Iñigo Amezqueta, manager de entretenimiento y medios de PwC España, ha asegurado que se ve un interés claro por parte de agencias y de todo tipo de medios por este ámbito, para el que se augura una tendencia positiva.

Por otro lado, sobresale el incremento de la inversión en branded content. Este apartado se vio muy afectado en 2020 por su orientación de branding, pero en 2021 ha mostrado una recuperación al retomar los anunciantes la inversión en este formato.

La previsión de crecimiento de inversión en Clasificados aumenta ligeramente, mientras que DOOH, por su parte, muestra una considerable recuperación en relación 2020, donde la inversión se vio gravemente afectada por el confinamiento. No obstante, la cifra de inversión total sigue lejos de los valores de 2019.

TV Conectada y Audio Digital, los formatos más incipientes, también cumplen con la previsión de crecimiento estimada en enero y se mantienen los avances en el catálogo y oferta de productos. En lo que se refiere a Display, se confirma la previsión de crecimiento de enero de este año.

«Esta oleada del estudio demuestra la capacidad de recuperación de la industria publicitaria digital española, lo que nos confirma la solidez del medio digital y su crecimiento sostenible», declara Mikel Lekaroz, presidente de IAB Spain y CEO AdbiboTechnologies/Next14.

«El mercado se está recuperando mucho antes de lo que pensábamos y por ahora goza de buena salud y vamos en el camino correcto», dice Belén Acebes, directora de operaciones de IAB Spain.

Ana Mora