Siempre merece la pena leer con atención los vaticinios de Bill Gates, ya que en los últimos meses y años ha conseguido adelantar diferentes circunstancias que finalmente han sucedido.
El caso más conocido tiene que ver con la pandemia. En 2015, durante una charla TED, el fundador de Microsoft advirtió por primera de la posibilidad de que surgiese un virus potencialmente mortal y con capacidad para provocar una pandemia.
Sólo 5 años después, la pandemia de coronavirus empezó a cobrarse sus primeras víctimas, provocando que todos los países del planeta se enfrentasen a una amenaza que parecía lejana.
Debido a ello, escuchar al magnate siempre ofrece pistas sobre cómo pueden suceder los acontecimientos futuros, especialmente en lo que se refiere a la pandemia y al posible regreso de la vida normal en los próximos meses.
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- 6 franquicias que no te pedirán royalties mensuales
- Entrevista sobre webinarios
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
- La primera persona a contratar para escalar como copy
- Cinco pasos para abordar correctamente la transformación digital de los despachos de abogados
- ¿Por qué no deberías plantear objetivos realistas?
- Cómo ayudar a la mente a relajarse en situaciones de gran tensión y estrés según una experta en el pensamiento humano
- Twitter sigue sumando bandadas de usuarios a sus filas (pese a la expulsión de Donald Trump)
- La amnesia digital: cuando las tecnologías sustituyen al cerebro
- Los ‘ewojis’, píldoras de amabilidad y felicidad en solo un minuto
- Qué es Instagram y cómo funciona
- Haz crecer tu audiencia con las estrategias correctas
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
En un artículo publicado en su blog a comienzos de este año, Gates se muestra optimista respecto al futuro, llegando a afirmar que 2021 será mejor que 2020.
Hay 2 motivos principales con los que justifica sus buenos pensamientos: «Una razón es que las mascarillas, el distanciamiento social y otras medidas pueden retrasar la propagación del virus. La otra razón para tener esperanza es que durante la primavera las primeras vacunas ya alcanzarán la escala suficiente como para tener un impacto global«, anuncia el filántropo.
El fundador de Microsoft se atreve a poner fecha para comienzo del regreso de la vida normal. Según sus palabras, en primavera los países ricos podrán empezar a levantar restricciones, aunque también aclara que seguirán siendo necesarias limitaciones en grandes eventos públicos.
Estas predicciones optimistas de Gates se sustentan sobre todo en el rápido y eficaz desarrollo de las vacunas. El magnate cree que cuando la población vulnerable se vacune las hospitalizaciones y los fallecimientos caerán en picado.
«Hay 16 compañías farmacéuticas que ya se han comprometido con nuestra fundación para garantizar que las vacunas estén disponibles de manera justa. Los principales expertos mundiales en envíos y entregas tienen que planificar cómo distribuir estas vacunas por el planeta», advierte Bill Gates, que opina que las vacunas deben llegar a todos los países del mundo.
No es la primera vez que el magnate anuncia que la vida normal volverá en 2021. En octubre del año pasado, en una entrevista concedida a The Wall Street Journal, ya vaticinó que a finales de 2021 «las cosas podrían volver a la normalidad».
A pesar de su optimismo, el fundador de Microsoft también lanza una advertencia en su último artículo, señalando otro reto al que debe enfrentarse la humanidad. «Creo que el mundo tiene la oportunidad de dar pasos concretos en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático«, avisa.