Semrush es un todo en uno.
Una auténtica navaja suiza del SEO.
Y aunque puedes encontrar opiniones muy variadas, está claro que se trata de una de las herramientas más completas del mercado en lo que a marketing digital y analítica web se refiere.
Pero a ti lo que de verdad te interesa saber es: ¿esta herramienta es la que más se ajusta a tus necesidades?
Nosotros no podemos responder a esa pregunta…
Lo que sí podemos hacer es contarte nuestra experiencia después de muchos años utilizando Semrush con nuestros clientes.
Y ojo, que vamos a mojarnos y te hablaremos de las cosas buenas y las no tan buenas.
Así podrás valorar por ti mismo si esta herramienta es la adecuada para ti.
¿Trato hecho? 😉
Pues prepárate, que empezamos.
[wp-rss-aggregator template=»Default»]
Te decíamos que Semrush es una de las plataformas más completas que existen.
Y es que con ella puedes medir todos los aspectos que se te ocurran de una estrategia online, porque te ofrece métricas relacionadas con:
- SEO.
- Publicidad online.
- Redes sociales.
Nosotros la usamos para todo eso, pero lo que más exprimimos son las funcionalidades relacionadas con el SEO On Page.
Y es que este es el único tipo de SEO que nosotros trabajamos dentro del Método #TúPrimero®, el sistema de posicionamiento web que hemos desarrollado en nuestra agencia.
Por eso en este análisis vamos a centrarnos en estas funcionalidades.
👉 A. Ventajas
Estas son las 4 características que más nos gustan de Semrush y que, en nuestra opinión, hacen que destaque sobre el resto de herramientas.
➡️ 1. Tienes toda la información sobre un dominio reunida en un solo cuadro de mando
Y además uno muy completo:
De un solo vistazo puedes ver cómo está evolucionando la estrategia SEO.
Y es que en este panel se incluyen métricas sobre:
- El dominio: puedes consultar su autoridad, el volumen de tráfico que recibe (orgánico y de pago) y desde qué países llega.
- Palabras clave: para saber cuántas keywords está atacando ese dominio y en qué posición de los resultados de búsqueda aparece.
- Tus competidores: te da información sobre las webs que Semrush considera que son tus competidores orgánicos (porque están intentando posicionarse por las mismas keywords que tú).
Si quieres profundizar más en alguno de estos apartados, la herramienta cuenta con paneles específicos donde te ofrece una información mucho más desgranada (luego veremos algunos de ellos).
➡️ 2. Es una herramienta muy completa para hacer keyword research
El panel «Visión general de palabras clave» te permite encontrar las keywords más interesantes para la estrategia SEO.
Solo tienes que introducir un término de búsqueda y la herramienta te dirá:
- Volumen mensual de búsquedas (segmentado por países).
- Cómo de competida está.
- Intención de búsqueda de la palabra clave (si es transaccional, informativa…).
Además, también ofrece muchas ideas de palabras clave derivadas.
Por ejemplo, si buscas “limpieza dental”, te devuelve estos resultados:
- Variaciones de la keyword: «limpieza dental precio», «limpieza dental profunda», «limpieza dental antes y después»…
- Palabras clave relacionadas: «limpieza bucal», «eliminación de sarro», «profilaxis bucal», «limpieza de sarro»…
- Búsquedas expresadas en forma de pregunta: «cómo se hace una limpieza dental», «para qué sirve la limpieza dental», «con la limpieza dental se blanquean los dientes» (muy interesantes para posicionarte en las búsquedas por voz).
De aquí puedes sacar nuevas keywords, e incluso encontrar temas para elaborar la estrategia de contenidos del negocio.
➡️ 3. Puedes analizar en profundidad a tu competencia
En el apartado de “Investigación orgánica” puedes introducir la web de un competidor para averiguar:
- Qué palabras clave está atacando y en qué posición de las SERPs aparece.
- Cuáles son las keywords que más tráfico le están trayendo (y así encontrar aún más ideas para tu estrategia SEO).
- Cómo evolucionan los rankings de búsqueda (si la web se acerca o se aleja de las primeras posiciones de los resultados de búsqueda).
- Otras webs que estén atacando keywords similares y/o que tengan un volumen de tráfico similar (esto te puede servir para descubrir otros competidores tuyos que habías pasado por alto).
Con todo esto ya tienes un montón de información para saber qué está haciendo tu competencia y buscar la manera de superarla.
Pero este trabajo se hace aún más fácil con la “Brecha de palabras clave”.
Esta funcionalidad te permite comparar tu web con hasta 4 dominios a la vez.
En este panel puedes descubrir:
- Las palabras clave que está atacando cada dominio.
- Qué keywords tienes posicionadas por debajo de tus competidores.
- Keywords que están atacando esas otras webs pero la tuya no.
Con esto puedes hacerte una idea muy fiel del rendimiento de tu página con respecto a tus competidores, y así encontrar maneras de posicionarte por encima en los resultados de búsqueda.
➡️ 4. Analiza la web a nivel de SEO técnico
Semrush también examina el SEO On Page de un dominio y te ofrece un análisis detallado de los errores técnicos que encuentre.
Solo tienes que acceder al panel “Auditoría del sitio” e introducir tu dominio. Al instante verás un resumen con posibles fallos de:
- Rastreo (si hay algo que impida que el robot de Google indexe la web en su base de datos).
- Enlazado interno.
- Velocidad de carga.
- Código fuente (porque sí, para que una web se posicione bien, el código informático también tiene que estar en perfecto estado de revista).
- Etc.
Además, Semrush te indica en qué URL concreta ha detectado cada error y te ofrece posibles soluciones.
Lo mejor es que agrupa estas alertas por niveles de prioridad, para que sepas cuáles deberías arreglar urgentemente y cuáles pueden esperar.
👉 B. Desventajas
Sabemos lo que estás pensando.
«Vale, hasta ahora pinta muy bien. Pero no todo puede ser perfecto con esta herramienta, algún fallo tendrá«.
Pues sí, sí que los tiene.
Aunque más que de fallos, nosotros hablaríamos de «inconvenientes».
Ahora vas a ver a qué nos referimos.
➡️ 1. Tiene un precio elevado
A diferencia de otras herramientas, Semrush no cuenta con una versión gratuita.
Sí que te permite hacer hasta 10 búsquedas gratuitas al día, pero si quieres utilizarla como tu herramienta de cabecera necesitas contratar sí o sí un plan de pago.
El más económico es de 119,95 dólares al mes (o 100 dólares si contratas el plan anual).
Esto puede resultar caro para una pequeña empresa que busque una plataforma SEO para su propio negocio.
Pero si eres un profesional del SEO sí te sale rentable, porque con una sola herramienta tienes acceso a todas las funcionalidades que necesitarás en tu día a día (lo decimos por experiencia).
➡️ 2. No es fácil de manejar al principio
Cuando usas Semrush por primera vez, necesitas un tiempo para familiarizarte con ella.
Sobre todo porque:
- Tiene más de 45 funcionalidades.
- Requiere experiencia a nivel técnico para entender los datos que ofrece.
Por eso, si nunca antes has utilizado una herramienta SEO, puedes sentirte abrumado.
Pero si ya tienes cierta experiencia y dominas los conceptos básicos del SEO y del marketing digital, enseguida te harás con ella.
NOTA: para que te orientes mejor cuando utilices Semrush por primera vez, aquí un tutorial en el que te explicamos desde cero sus principales funcionalidades.
✅ Entonces, ¿te recomendamos utilizar Semrush?
Te hemos dado nuestra opinión largo y tendido.
Así que volvamos a la pregunta del principio: ¿Semrush es la herramienta que necesitas?
Desde nuestro punto de vista, la respuesta es: depende.
Si tienes un pequeño negocio, o incluso si es para medir la evolución SEO de un proyecto personal, hay otras herramientas más sencillas y asequibles.
Pero si eres un profesional del marketing digital, definitivamente sí.
Porque, como te decíamos, esta herramienta ofrece toda la información que necesitas para llevar la estrategia SEO de tus clientes:
- Keyword research.
- Estudio de la competencia.
- Auditoría SEO.
- Estrategia de contenidos.
¿Te gustaría probar la herramienta gratis con el 100 % de sus funcionalidades para ver si te convence?
>> Entonces haz clic y accede a 7 días de prueba gratis con Semrush.
Así podrás comprobar por ti mismo si es lo que buscas. 😉
Pero ojo, no te vayas que aún nos queda una cosa más por contarte…
✅ Si quieres dar un impulso a tus estrategias SEO y conseguir más ventas para tus clientes…
… entonces esto te interesa.
Y es que de nada sirven todos los (muchísimos) datos que te ofrece Semrush si no sabes interpretarlos y utilizarlos para obtener resultados.
Es lo que decimos siempre: a tus clientes no les importa tener no-sé-cuántas palabras clave posicionadas en Google o una estructura web optimizada.
Lo que realmente le interesa a un negocio es aumentar sus ventas.
¿Te gustaría ser capaz de ofrecerles esto a tus clientes?
Entonces no te puedes perder la Semana #GánateLaVidaConGoogle.
Un training 100 % gratuito que estamos preparando y en el que explicaremos paso a paso nuestro sistema para crear estrategias de captación efectivas con Google.
No sabemos cuándo abriremos de nuevo, ni si llegaremos a abrir nuevas plazas, pero puedes apuntarte a la lista de espera.
¡Te vemos dentro!