Como funciona Twitter. Diccionario de conceptos

Twitter es una red social muy entretenida y que puedes utilizar para enriquecerte y conocer gente nueva.

Aunque tiene una “jerga” que al principio puede hacer que te pierdas un poco. No te preocupes, te dejamos este listado de conceptos que te puedes encontrar en tu “TL” de Twitter.

Qué es el nombre de usuario en Twitter

El nombre de usuario en Twitter es el que identifica en esta red social. Es el que has elegido cuando te has creado la cuenta y aparece justo detrás del símbolo de “@”.

Gracias a tu nombre de usuario en Twitter te pueden encontrar otras personas, mandarte mensajes y mencionarte en Tweets.

Como solo te identifica a ti, debe ser único, pero no te recomiendo que lo crees con muchos números o símbolos extraños.

Esto puede dificultar cuando otra persona quiera buscarte y, además, queda muy feo.

Un truco muy común es, si tu cuenta es personal, buscar una combinación buena con tu nombre, apellidos, y en ocasiones el año de tu nacimiento.

Si la cuenta es profesional, es muy típico jugar con tu nombre, apellido y el nombre de tu marca o profesión.

Qué es un RT en Twitter (o retuit)

Un “RT (o retuit) en Twitter es la forma de compartir un tweet de otro usuario y que aparezca en tu perfil (o feed, como más adelante veremos).

Cuando haces un retuir a un tweet, tus seguidores podrán verlo, y se te quedará guardado en tu perfil junto a los tweets que hayas escrito tú.


[wp-rss-aggregator]


Marcar fav o me gusta en Twitter

Cuando “das me gusta” o haces un favorito en Twitter, estás diciendo que te gusta ese contenido. También se queda guardado en tu feed, pero en el apartado de “Favoritos”.

Qué es un DM (Direct Message) en Twitter

Un “DM”, por sus siglas en inglés significa “Direct Mesage” o Mensaje Directo en castellano.

Es una vía para ponernos en contacto con un usuario de forma privada y que solo lo vea la persona que lo envía y la que lo recibe.

Puedes enviar un mensaje directo con solo texto, adjuntado fotos y vídeos o incluso, mandar un tweet de otra persona por mensaje directo.

Qué es el TL (Timeline) y feed de Twitter

El “TL” de Twitter significa en inglés “Timeline”. Su traducción es “cronología” y se refiere a la pestaña principal donde van apareciendo los nuevos tweets de los usuarios a los que sigues.

El feed de Twitter, en cambio, es ese conjunto de publicaciones, pero de nuestro propio perfil.

(Cuando un usuario acceda a nuestro perfil y vea todo el contenido que hemos compartido, estará viendo nuestro feed)

Los grupos de fans en Twitter: qué es un fandom

Un “fandom” en Twitter, al fin de cuentas, es un grupo de gente que comparte interés por un tema determinado y debaten, comparten información y mantienen una relación virtual entorno a esa temática.

Comienza a seguir a otros usuarios

Para seguir a una nueva cuenta debes buscar esa cuenta y acceder a su perfil.

Una vez que estás dentro de este, debes hacer clic en el botón que hay arriba a la derecha, justo debajo de su foto de portada, donde pone “Seguir”.

ara seguir a un usuario desde la aplicación del móvil el procedimiento es igual.

Si la persona a la que has comenzado a seguir tiene la cuenta privada (no se ven sus tweets), le llegará una notificación de seguimiento y te tendrá que aceptar para que veas sus tweets.

Si en cambio, el usuario tiene la cuenta pública, no será necesario que te acepte e inmediatamente comenzarás a seguir a esa cuenta y aparecerán sus tweets en tu TL.

Los follow y unfollow de Twitter

Un “Unfollow” es cuando una persona deja de seguir a otra. Al hacer esto, ya no verá sus publicaciones ni aparecerá en tu TL.

Si la persona a la que dejas de seguir tiene la cuenta privada, no podrás volver a ver sus publicaciones.

Cómo eliminar una cuenta de Twitter

Twitter llama desactivación de la cuenta a la eliminación de tu perfil.

Nos da un margen de 30 días desde que haces clic en “Desactivar” hasta que la elimina para siempre, por si te arrepientes.

Cuando decides desactivar tu cuenta, se eliminarán todos los tweets, tu nombre de usuario y tu perfil.

Si quieres ver cómo eliminar una cuenta de Twitter en versión de vídeo, te dejo este tutorial:

Cómo eliminar una cuenta de Twitter desde el ordenador

Para desactivar tu cuenta de Twitter y decir adiós a esta red social, ve al apartado de “Más opciones” (con forma de tres puntitos, en el menú de la izquierda) y después “Configuración y privacidad”.

Una vez que estés en este apartado, selecciona la primera opción de “Tu cuenta” y haz clic en “Desactivar tu cuenta”.

Para finalizar el proceso haz clic en “Desactivar”, abajo del todo.

Cómo eliminar una cuenta de Twitter desde el móvil

Twitter no pone fácil la desactivación de una cuenta. De hecho, desde la aplicación del teléfono móvil no podemos eliminar nuestra cuenta.

Pero, en realidad, sí que podemos eliminar la cuenta el móvil, entrando en la página web desde el navegador de tu dispositivo, y seguir los mismos pasos que hemos visto en el apartado anterior.

Para acceder a la sección de “Configuración y privacidad” haz clic en el botón que hay con tu foto de perfil, arriba a la derecha.

Selecciona la opción de “Tu cuenta”.

Para finalizar haz clic en “Desactivar cuenta

¿Cuáles son las mejores herramientas para Twitter?

Cuando vaya pasando el tiempo y ya te conviertas en un tuitero más avanzado, verás que puedes sacar mucho partido a esta red social. Sin embargo, tanto nuestro tiempo como nuestras capacidades son limitadas, y no podemos “llegar a todo”.

Por eso, a lo largo de los años se han ido desarrollando ciertas herramientas que nos ayudan mucho en nuestro día a día en esta red social, con las que podemos monitorizar nuestra actividad, programar tuits o analizar la red.