“El carácter es aquello que definen nuestros rasgos, tanto positivos como negativos”, explica la doctora en Psicología Rosa Rabbani. ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro carácter y tener una vida más plena? Según nos explica, la clave está “en conocernos a nosotros mismos”. Conocer nuestras fortalezas y debilidades nos permitirá mejorar la autoestima y ampliar nuestra mirada interior. Fortalecer las “virtudes del carácter” es la llave que nos conduce a forjar una identidad, asentando las bases de nuestra personalidad.
¿Y se puede educar el carácter? Para Rabbani, el carácter “no solo se puede, sino que se debe educar”. Y es que si no aprendemos a conocernos desde niños, “¿cómo sabremos cuáles son nuestras mejores virtudes, pero también los rasgos que debemos pulir?”.
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- ¿Cómo se ha hecho rico Elon Musk? De cortar leña o arruinarse, a la compra de Twitter
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
- ¿Eres coach y quieres aumentar tus ventas? Con estas estrategias de marketing para coaches lo lograrás
- Cómo reducir la ‘infoxicación’ en tu negocio
- ¿Cuántos días de vacaciones tienes si trabajas a media jornada?
- Técnicas de coaching empresarial adaptadas al teletrabajo
- TikTok utilizará un sistema muy similar al de YouTube para pagar a los creadores
- ¿Qué es un asesor de ventas y cuáles son sus funciones?
- Cómo conciliar cuando trabajas desde casa
- 7 Estilos de liderazgo en tiempo de crisis
Rosa Rabbani es doctora en Psicología Social, psicóloga clínica y terapeuta familiar. Es autora de los libros ‘Maternidad y trabajo. Conflictos por resolver’ (2010) y ‘El buen carácter: claves para sacar partido a tu forma de ser’ (2021). También forma parte del ‘Proyecto Virtudes’, un programa internacional para la educación del carácter, galardonado por Naciones Unidas como un modelo educativo apto para todas las culturas. Uno de los pilares de este programa -el manual ‘Guía de Virtudes’- ha sido patrocinado por la UNESCO.
Para comentar debe estar registrado.