El marketing de influencers es una disciplina que cada vez gana más terreno en el marketing digital. Y es que el realizar una campaña con influencers de una forma estratégica puede llevarnos a conseguir grandes objetivos tanto de awareness como de conversión. Sin embargo, en el momento de la puesta en marcha de estas campañas existe un gran problema: la medición, y más en concreto, la medición en tiempo real.
Como comenta José Gabriel García, CEO de la agencia de Contenidos La Caja Company, «Los influencers son un canal en pleno crecimiento y la inversión de agencias y medios crece cada año, pero es necesario seguir unas buenas prácticas no sólo en cuanto a la generación de los contenidos, si no también en cuanto a la medición».
- Microsoft Teams ampliará la función de respuestas sugeridas
- Cómo posicionarse en primer lugar con Amazon Ads, según los exdirectores de ventas de anuncios de Amazon
- 5 claves para ser más proactivo en el trabajo
- 85 frases sobre el esfuerzo, la dedicación y el trabajo duro
- Facebook se asoma a un precipicio similar al de Yahoo!: por qué los expertos temen que su apuesta por el metaverso fracase
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Superar el miedo a hablar en público
- Las 37 mejores herramientas de ventas en 2022
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- Iba a ser el ‘Facebook español’ hasta que llegaron los tiburones: así fue el ascenso y la caída de Nosuni, uno de los proyectos más personales de Javier Oliván, la nueva mano derecha de Zuckerberg
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
Por lo general, las campañas de influencers se limitan a medirse con «pantallazos» de las estadísticas de los contenidos que los influencers mandan al final de una campaña para hacer un reporte. Pero claro, en ese momento la campaña está terminada y no es posible rectificar si hay cosas que no han ido bien.
Además, el contar solo con los «pantallazos» de las estadísticas no permite tener una perspectiva más amplia para analizar los datos de cara a futuras acciones con influencers, sea en la misma campaña o no.
Ante esta problemática que existe dentro del marketing con influencers, en La Caja Company han decidido desarrollar una solución de base tecnológica propia, una herramienta llamada Contegy.
Contegy funciona conectándose con las APIs de todas las redes sociales y obteniendo el permiso publicitario de los influencers, de esta manera la herramienta genera un Dashboard en tiempo real que permite hacer un seguimiento diario de los resultados de la campaña.
En palabras de José Gabriel García: «Las campañas con influencers han alcanzado un grado de madurez importante, pero en muchos casos se siguen midiendo con métodos ‘tradicionales’ como screenshots de las estadísticas al terminar la campaña, momento en el que ya no hay tiempo de reacción. Ante esa necesidad, desde La Caja Company llevamos dos años con una tecnología que genera para cada campaña un dashboard en tiempo real que compartimos con los clientes para que en todo momento puedan monitorizar los contenidos que se generan para una campaña y sus KPIs».
De esta manera, Contegy permite convertir ese problema de medición en una ventaja para analizar las campañas en tiempo real, y poder optimizarlas maximizando el éxito de los resultados.
Contegy planea ser lanzada por La Caja Company como un Software As a Service (SaaS) entre finales de este año y comienzos del 2022.
Para comentar debe estar registrado.