Puede ser un grave problema que nuestra tienda online tenga fallos de diseño. Es fundamental establecer una serie de test e intentar recabar la opinión de los clientes que pueden estar interesados en una compra y no lo han conseguido. Porque un fallo de diseño nos puede llevar a perder muchas ventas en la tienda online.
Para empezar porque tenemos que realizar las pruebas con diferentes navegadores, diferentes tamaños de pantalla, sistemas operativos, etc. Por supuesto la navegación adaptada a los teléfonos móviles es fundamental y esto abre un abanico muy extenso donde pueden existir diferentes problemas que es necesario ir puliendo y resolviendo.
Artículos recomendados en nuestras webs:
- Historias de emprendedores: éxito en ciberseguridad
- Historias de emprendedores: éxito en ciberseguridad
- Del influencer al cliente influyente: la próxima cabriola del marketing de influencia
- Dejar huella en la vida de alguien
- Dar clases online en tiempos de la “nueva normalidad”
- ¿Eres consciente de lo que aportas?
- ¿Eres consciente de lo que aportas?
- Cómo conectar con tus suscriptores con email marketing emocional
- Como suprimir formatos diferente en el texto de correos Gmail.
- 5 consejos de Elon Musk para avanzar tras dar el primer paso
- ¿CUÁLES SON LAS MEJORES IDEAS PARA MONTAR UN NEGOCIO EN INTERNET?
- Cómo hacer el plan de empresa de una app
- El truco de Microsoft Word que se ha hecho viral gracias a El Hormiguero
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
Puede que todo esté perfecto, lanzamos una campaña y cuando alguien quiere ir a comprar resulta que el menú donde tienen que seleccionar el producto no le funciona. No tiene que ser necesariamente una tienda online, puede ocurrir perfectamente al diseñar una campaña de marketing o la página de aterrizaje de la misma.
No es la primera vez que el enlace que tiene que redirigir a la página elegida no funciona. Simplemente por algo tan tonto como que la cortar y pegar nos hemos dejado el último carácter del enlace. Y es un desastre, porque toda la campaña ya está enviada y nuestros clientes potenciales reciben el mensaje y no les llevará donde deseamos.
Lo mismo se puede dar en la página de aterrizaje, ya sea porque el enlace introducido no funciona bien, porque no se visualiza correctamente desde un móvil u otro o el uso de navegadores diferentes condiciona su efectividad. Por muchos test que hayamos realizado siempre puede haber inconvenientes en una combinación de factores que no hemos tenido en cuenta.
Lo importante en estos casos es tener abiertos canales de comunicación donde poder recibir los posibles problemas que surjan. Pero también una monitorización que nos ayude a detectar que algo no va bien si no alcanzamos las cifras previstas.