¿Alguna vez ha pensado la de tiempo que le quitan las muchas de las cuentas de Instagram ineficientes y de baja calidad a las que sigue? En las cuentas de empresa, especialmente, esto se convierte en un gran problema, pues gasta el número limitado de acciones diarios permitidas por la plataforma en cuentas que no le pueden proporcionar una participación cualitativa.
Buscar a su audiencia y competidores, aumentar el compromiso de su cuenta, interactuar con su público objetivo o realizar un seguimiento de su cuenta de forma manual es una ardua tarea; sin embargo, gracias a Combin Growth, una herramienta inteligente de marketing de Instagram, podemos potenciar funciones para la orientación, el análisis, la gestión y la participación de la audiencia de forma automática.
¿Cómo utilizar esta herramienta inteligente de marketing de Instagram?
Uno de los objetivos principales de las empresas a la hora de abrirse un perfil en Instagram es crear una comunidad activa de seguidores leales, pues será una forma de transmitir fidelidad y así captar nuevos usuarios y, además, conseguirá fidelizar a los que son ya seguidores. Con Combin Growth ahora podrán hacerlo con tan solo unos sencillos pasos.
1. Búsqueda avanzada de Instagram
El principal objetivo para nuestra cuenta es encontrar perfiles de una audiencia potencialmente interesada. Para ello, iremos a la pestaña Buscar de la aplicación y haremos una búsqueda avanzada que podrá incluir hashtags, fechas de publicación o ubicación, entre otras cosas. También podrá buscar por seguidores y seguidos de la cuenta, por número de “me gusta” y mapear la edad, el género y los intereses de la audiencia objetivo. Navegue por la pestaña “Buscar” y habilite los “Filtros y análisis avanzados” para dirigirse a un público objetivo.
2. Verificar la calidad de la audiencia y eliminar usuarios irrelevantes de forma automática
El algoritmo de Combin es capaz de analizar atributos como los seguidores y la proporción de seguimiento y la cantidad y frecuencia de las publicaciones, entre otras cosas. Para ello, es necesario que habilite los filtros y análisis avanzado para filtrar las cuentas irrelevantes, que son aquellas que la plataforma señala con un signo de exclamación.
3. Encuentra a los mejores influencers para tu cuenta
Los influencers se han convertido en un pilar fundamental dentro de las estrategias de marketing de las marcas; sin embargo, localizar a influencers que conecten con nuestra marca no es tarea fácil.
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- ¿Cuáles son las vulnerabilidades de su negocio?
- 7 consejos (no fórmula, ni libreto) para cambiar tus resultados en 2021
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
4. Administrar varias cuentas de Instagram
Administrar varias cuentas de Instagram (personales y profesionales, como mínimo) está hoy a la orden del día. Gracias a Combin podrá agregar hasta 15 cuentas a la vez a través de un PC, y automatizar algunas actividades que nos ayuden a aumentar la participación, el alcance y el número de seguidores.
Para ello, será necesario que, una vez haya iniciado sesión en la plataforma, navegue hasta la pestaña “preferencias”, haga clic en Proxy y no agregue.
5. Automatización de acciones repetitivas
Gracias a esta solución, podrá seleccionar a una lista de usuarios e interactuar con ellos a través de acciones únicas o múltiples, a través de comentarios o likes. La plataforma llevará a cabo estas acciones de forma segura y de acuerdo a los límites de actividad diaria. Además, podrá realizar un seguimiento de las acciones en las pestañas Tareas.
6. Analizar la actividad y el crecimiento de la audiencia
Una vez hemos aumentado el número de seguidores, es necesario analizar las estadísticas de actividad diaria, semanal y mensual de la cuenta, estudiar la interacción de los usuarios en base a las publicaciones e ir ajustando la estrategia a ello para obtener el mayor rendimiento. Podrá llevar a cabo estas acciones desde la pestaña “Estadísticas” de la herramienta, que le brindará información sobre la cantidad de seguidores y los “me gusta” enviados y recibidos, entre otras cosas.
Si te ha parecido interesante esta noticia, compártela en tus redes sociales.