En los negocios se nos presentan muchas actividades a realizar, operativas, administrativas, financieras y la lista sigue…
Nos pasamos atendiendo cosas como se nos van presentando porque siempre son urgentes de resolver.
Lo malo con esto es que los Resultados de Negocios se vuelven muy pobre o nulos
Además, conseguir estos Resultados, en realidad se logra a través de la realización de las cosas importantes para el negocio, como el establecimiento adecuado de Objetivos y Metas que nos marquen el verdadero rumbo a seguir.
También se deben de tener indicadores estratégicos, para medir si esos objetivos que nos propusimos se están alcanzando, además de monitorearlos constantemente.
Sin estos últimos elementos que te comento, un negocio va a tener muy pocas posibilidades de trascender en el tiempo, porque el “empirismo” y el “tanteómetro”, que mayormente utilizan los dueños de negocios PyMEs, generalmente no son buenos aliados para darle rumbo.
Empirismo: El dueño de negocios actúa de acuerdo a sus corazonadas y a lo que cree, de acuerdo a sus conocimientos sean muchos o pocos, de lo que piensa que será lo que mejor le dará resultados.
Tanteómetro: A puro tanteo, prueba y error, el dueño de negocios hace cosas para subsanar equivocaciones o para implementar ideas sin fundamentos sólidos.
Además de esto, las actividades se realizan de acuerdo a como van surgiendo, todo se vuelve Urgente porque no hay un rumbo definido ni un plan que estipule las actividades y procesos para alcanzar objetivos.
Toda la organización siempre anda corriendo de un lado para otro porque solo se hacen las cosas de forma reactiva, una vez que el problema ya se tiene encima.
¿Cuál es la solución?
Determinar un Plan de Acción muy bien definido, determinar quién hará qué, tener procesos para garantizar que lo Importante siempre será prioridad para todos los involucrados dentro de la organización.

- ¿Sabes cuál es la palabra mágica para que ocurran las cosas?
- Qué son las palabras clave y cómo elegir las mejores
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- A tu jefe o lo amas o lo odias a rabiar (y el cerebro tiene la culpa)
- Manejo del tiempo – ¿Eres uno de tantos que nunca tienen tiempo?
- Personalidad. Los buenos jefes son buenas personas… o no
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
- Me miraban como si me fuese de voluntario a la Legión
- ¿Para qué quieres emprender?
- El teletrabajo no es suficiente para conciliar
- Las otras alternativas que tienen los autónomos para obtener financiación sin tener que acudir al ICO
- Historias que inspiran
- Historias que inspiran
¿Qué es lo importante?
Son todas aquellas actividades que se realizan de forma estratégica para lograr que el negocio sea negocio…
Ejemplo de estas actividades son, la realización de ventas, el servicio al cliente, la cobranza, la administración eficiente del flujo de dinero, las compras a tiempo, el desarrollo de productos, etc.
Así que la recomendación es que priorices siempre, la realización de las actividades que realmente importan en un negocio, las que generan mayor rentabilidad y que previamente fueron determinadas en un Plan Estratégico integral.
De hecho estas fueron de las cosas que aprendiste en el curso de los 3 Errores Garrafales de las PyMEs que espero hayas aprovechado al máximo.
Así que después de estos breves pero poderosos consejos, por el momento me despido y te deseo el mejor de los éxitos en tu Emprendimiento o Proyecto de negocio.
Nos vemos pronto.