Esta es la historia de un ingeniero industrial valenciano que un día dejó su trabajo para lanzar una startup de compra colectiva inspirada en cupones: Let’Bonus. Tuvo éxito y, al poco tiempo, la vendió.
Podía haberse quedado en la típica historia del emprendedor que se hace dueño de su destino, triunfa y sale de escena. Pero no. El ingeniero siguió dejándose llevar por la adrenalina de poner en marcha nuevos proyectos.
Así nacieron Wallapop, JustBell (Glovo), CornerJob, Elma, Marmota, Mascoteros… Todas llevan el sello de Miguel Vicente. De Antai Venture Builder, la compañía que lanzó con Gerard Olivé y que se dedica a estudiar modelos de negocio y darles una vuelta tecnológica.
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
Muchos son los que, a las puertas de un año nuevo, se plantean un cambio de vida radical. Como el que, en su momento, buscó Miguel Vicente. ¿Cuál es mayor error que pueden cometer ahora mismo quienes planean intentar hacer realidad ese idea de negocio que les ronda desde hace tiempo?
«Mi consejo es que lo intenten en un sector en el que tengan experiencia, es fundamental, te va a dar rapidez. Todo proceso de aprendizaje tiene unas pautas y, si tienes experiencia profesional previa, tendrás networking y eso te ayudará a encontrar clientes, proveedores y socios», afirma el presidente y cofundador de Antai Venture Builder.
ara este emprendedor en serie, el reto pasa por un equilibrio entre la ambición y el realidad: «Hay que pensar en grande, en formar una compañía global, pero caminando despacio. Ser cuidadoso con el uso de los recursos y desarrollar mucha resistencia al no».
Y, en el plano emocional, toca estabilidad. «Es un tiovivo y hay que estar preparado para vivir ese tiovivo constante a lo largo del día. Tener la cabeza fría en los momentos buenos y guardar fuerza y recursos, y no venirse abajo, cuando parece que todo se hunde».