Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, desde la asesoría Sincro, nos recuerdan cuáles son las bonificaciones a las empresas que apuesten por contratar mujeres que hayan sido víctimas de esta situación.
El 25 de noviembre fue declarado por las Naciones Unidas como Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para visibilizar y denunciar este tipo de violencia en todo el mundo, sensibilizar a la sociedad y mostrar que es posible prevenir, para evitar, la violencia contra las mujeres y las niñas tomando diferentes medidas de calado que deben ser aplicadas en diferentes ámbitos.
- Cómo hacer el plan de empresa de una app
- El truco de Microsoft Word que se ha hecho viral gracias a El Hormiguero
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
- ¿Persigue tu pasión?
- CREA TU PRIMER INFOPRODUCTO Y COMIENZA A GENERAR INGRESOS PASIVOS
- ¿Sabes cuál es la palabra mágica para que ocurran las cosas?
- Qué son las palabras clave y cómo elegir las mejores
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- A tu jefe o lo amas o lo odias a rabiar (y el cerebro tiene la culpa)
- Manejo del tiempo – ¿Eres uno de tantos que nunca tienen tiempo?
- Personalidad. Los buenos jefes son buenas personas… o no
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
Entre otras bonificaciones, tal y como asegura Estela Martín, de Sincro, las empresas que contraten indefinidamente a personas que tengan acreditada la condición de víctima de violencia de género, sin que sea necesaria la condición de estar en desempleo, tendrán derecho, desde la fecha de celebración del contrato, a una bonificación mensual de la cuota empresarial a la Seguridad Social o, en su caso, por su equivalente diario, por trabajador contratado de 70,83 euros/mes (850 euros/año) durante cuatro años.
En el caso de que se celebren contratos temporales con estas personas se tendrá derecho a una bonificación mensual de la cuota empresarial a la Seguridad Social o, en su caso, por su equivalente diario, por trabajador contratado de 50 euros/mes (600 euros/año), durante toda la vigencia del contrato.