Estas son las claves para comunicarse de forma exitosa con los miembros de la generación Z y los millennials

La Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012, ha transformado las redes sociales con sus personalidades inconformistas, auténticas y creativas . En definitiva, han generando un ecosistema digital donde las marcas deben dar prioridad a la flexibilidad que caracteriza a este grupo de edad. Por su parte, los Millennials, nacidos entre 1981 y 1996, son los responsables del apogeo de Facebook e Instagram durante la década de 2010.

Pero a estas dos generaciones, a menudo enfrentadas en las redes sociales, no les separa una «frontera generacional» marca. Pero como destaca Pew Research Center, se considera el año 1996 como el año del relevo generacional. Debido al contexto político, social y económico que ha definido a los miembros de la generación del milenio.

Las marcadas diferencias en el lenguaje e intereses los enfrentan, pero a su vez, ambas generaciones poseen una serie de similaridades que obligan a los anunciantes a cuestionarse: ¿Cómo se puede hablar de forma efectiva con estos dos grupos de edad?


[wp-rss-aggregator]


Claves para comunicarse con la Generación Z y Millennials

Es necesario emprender estrategias diferenciadas para llamar la atención de los Z y los Millennials de forma individual, pues su respuesta a las propuestas de las marcas serán distintas. Freeda destaca tres claves con las que partir:

ESCUCHA

Escuchar a la audiencias es sin lugar a duda el primer paso. Es necesario analizar el comportamiento del público objetivo para recoger datos que permitan entender las fortalezas y debilidades de las marcas. Especialmente cuando se habla de generaciones que demuestran un rápido cambio en las tendencias. «Es fundamental que esa escucha sea lo más activa posible», para que las marcas puedan adaptarse a las nuevas demandas de sus consumidores.

ENGAGE

El objetivo es adaptar el contenido, y la forma de comunicarlo, para el target al que se busca impactar. Ese es el primer paso para iniciar un diálogo eficiente con los Millennials y la Generación Z. Freeda Platform recomienda emplear una estrategia y producción de contenido a medida para cada marca, con foco en su potencial comunidad.

El contenido que las marcas comparten en sus redes sociales permite amplificar el conocimiento de las marcas a los medios tradicionales. El objetivo debe ser crear y afianzar una comunidad activa, que esté interesada en los contenidos y productos de la marca.

TRANSACT

Esta clave tiene una finalidad más comercial, pero hoy en día es necesario combinar datos y creatividad con servicio de e-commerce. Los miembros de la Generación Z los Millennial y valoran el tiempo que ahorran gracias a que las compras online sean ágiles y sencillas.

Fabiana Seara