La industria publicitaria se ha visto obligada este último año a decir adiós a las cookies de terceros en respuesta a la protección de la privacidad de los usuarios. Si Google Chrome sigue este ejemplo el próximo año, el 65,15% de mercado de navegadores estará abierto a nuevos canales y soluciones publicitarias.
Alfi Audience Research ha realizado una investigación para conocer cuáles serán los tipos de publicidad que se verán beneficiados en el nuevo escenario sin cookies de terceros. Así, entrevistó a altos ejecutivos del mundo de la publicidad a nivel mundial para saber cómo está afrontando el sector este cambio.
- ¿Qué es la etiqueta div en HTML? Usos y ejemplos
- Una asistente virtual a tiempo parcial que gana 44.000 euros al año explica cómo programa su semana de trabajo de 4 días
- Qué es la ventaja comparativa, cómo se mide y ejemplos
- Por qué dejé mi trabajo como vicepresidenta de Goldman Sachs a los 28 años para escribir literatura romántica
- ¿Cómo crear un curso online? Guía completa con todo lo que debes saber
- La historia tras Substack: la plataforma responsable del auge de las newsletters
- Optimismo e ilusión, Conferencia Emilio Duró
- 5 estilos de oficina para que luzca profesional y moderna
- Así acabé trabajando como asistente virtual: ahora gano más de 100.000 euros al año
- Estrategias para captar CLIENTES siendo FREELANCE
- Los 14 pasos del ‘Toyota way’ que siguen inspirando a los emprendedores después de 85 años
- 10 consejos para emprender sin desperdicio
- Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
- Hacienda interpreta la tributación de criptoactivos a falta de legislación
- No necesitas lo mismo que los demás, somos diferentes
El estudio desveló que el 85% de los encuestados espera que los presupuestos de la publicidad online y los de DOOH aumenten tras la prohibición de las cookies. Casi cuatro de cada cinco, es decir, un 79%, prevé que los presupuestos para la publicidad en televisión asciendan después de esa modificación.
OOH es la siguiente con un 74%, mientras que la radio se sitúa en un 67%. Le siguen la publicidad directa (como los correos) (63%), las revistas (61%), los periódicos (52%) y los catálogos y panfletos, con un 52%.
«Con los navegadores web bloqueando cada vez más las cookies, el gasto publicitario se está trasladando al sector DOOH más rápido de lo que esperábamos», asegura Peter Bordes, director general interno de Alfi. «Nuestra investigación sugiera un fuerte crecimiento para el sector publicitario DOOH, ya que los ejecutivos de publicidad esperan un aumento de los presupuestos para todas las demás áreas principales de la publicidad, estableciendo el mercado DOOH como el principal beneficiario», explica.
La publicidad DOOH se verá reforzada tras la desaparición de las cookies
Además, el 78% de los ejecutivos de publicidad cree que la publicidad DOOH representará más del 50% del total gastado en anuncios fuera de casa para 2023. «La industria del DOOH ha desplegado un software que es mucho mejor para la publicidad dirigida sin recoger nunca cookies ni información personal de sus espectadores y ya está liderando esta revolución», señala Bordes.
«Ahora está en manos de los ejecutivos de la publicidad convertirse en líderes en la protección de la privacidad de los consumidores al tiempo que proporcionan a las marcas los datos precisos que necesitan para crecer», concluye.
Para comentar debe estar registrado.