Franquicia de lavandería: ¿Cuáles son sus beneficios?

Invertir en una franquicia de lavandería puede ser una gran idea, pero es necesario comprender todos los aspectos de su funcionamiento.

Una franquicia de lavandería puede ser muy rentable en cualquier ciudad y país. Hay algunas con servicios personalizados y de autoservicio, estas últimas existen de toda la vida, pero han ganado más popularidad en los últimos años.

De manera general, las franquicias son un modelo de negocio muy atractivo. Su funcionamiento puede variar según el sector en que se desarrollen, pero todas tienen algo en común: apuestan por negocios comprobados y de buen retorno.

En ese sentido, a lo largo del artículo hablaremos más de las lavanderías y si es rentable montar una lavandería de autoservicio. Conoceremos sus ventajas y algunos ejemplos que te servirán de guía.

¿Qué es una franquicia de lavandería?

Una franquicia de lavandería es un modelo de negocio donde un franquiciador (dueño de la marca) otorga los permisos a otras empresas (franquiciados) de trabajar con las mismas directrices y marca. Es decir, podrá establecer nuevas sucursales de lavanderías de autoservicio para satisfacer las necesidades del público de esa zona.

Este tipo de franquicias son rentables por varias razones, y una de ellas es que no todas las personas cuentan con lavadoras y secadoras en el hogar. Prefieren ir hasta un establecimiento, tener sus prendas limpias en poco tiempo y también ahorrarse en pagar servicios como agua o electricidad. Además, la inversión inicial no suele ser tan elevada como la de otras franquicias.

Por otro lado, el concepto no es nuevo. Las lavanderías de autoservicio existen desde hace varias décadas, pero sorprendentemente siguen generando millones de euros al año, en el caso de España.

¿Por qué montar una franquicia de lavandería autoservicio?

Las razones para montar una franquicia de lavandería autoservicio pueden ser muchas, pero lo que más nos interesa es su rentabilidad. Para comprender mejor este negocio, y sumar datos a lo anterior, vamos a desglosar características y factores involucrados.

  • Invertir en esta red de franquicias no requiere una inversión exorbitante como otros estilos, por ejemplo, las grandes cadenas de comida rápida.
  • El retorno de la inversión suele ser rápido
  • Las personas prefieren ir a lavar sus prendas en locales especializados que adquirir equipos costosos o pagar más agua y electricidad en el hogar.
  • Son una necesidad en diferentes ciudades o pueblos

¿Es rentable montar una franquicia de lavandería autoservicio?

Tal cual indicamos antes, puede ser una inversión muy rentable. Para reafirmar este punto, queremos explicarte varios factores que influyen directamente en dicha rentabilidad. Una vez que los identifiques, podrás arriesgarte con la franquicia.

  • Ubicación del local: Las ubicaciones siempre serán un factor muy relevante para entender si un negocio funciona o no. Las lavanderías no son la excepción y es ideal montarlas en zonas con mucha densidad poblacional, puesto que atraerá a todo tipo de clientes. De igual forma, comprender si hay más competencia con el mismo servicio.
  • Coste de los equipos e instalación: Si bien es un tipo de franquicia asequible, siempre se necesita una inversión inicial que cumpla con lo necesario. Por ejemplo, se requiere contar con equipos de calidad y bien instalados para que el cliente no tenga inconvenientes al momento de lavar sus prendas.
  • Modelo de negocio: Como hemos mencionado, suele ser un modelo de negocio atractivo, puede que su funcionamiento sea menos complejo y con una inversión menos alta que otras franquicias. Incluso no se necesita estar 100% presente cada día para sus operaciones, esto lo hace aún más interesante.
  • Satisfacer las necesidades del cliente: Para que sea muy rentable se necesita cumplir con las expectativas y necesidades del cliente. Se debe brindar una experiencia de calidad, con equipos bien mantenidos y servicios diversos dentro del mismo establecimiento.
  • Diseño del espacio y limpieza: Lo visual siempre será relevante y en las lavanderías no será diferente. Se debe presentar un establecimiento pulcro, con espacios bien diseñados, decoraciones acordes al tipo de servicio y cómodo para cada cliente.

Ventajas y beneficios de una franquicia de lavandería

Ahora te indicaremos algunas ventajas relevantes que puedes encontrar en este negocio:

  • Sin contratación: Una lavandería de autoservicio no siempre quiere que contrates a alguien. Si no tienes tiempo para estar en el lugar cada día, entonces sí necesitas un empleado, pero no es obligatorio si puedes atenderlo tú mismo.
  • Es un trabajo sencillo: Ya es un modelo de negocio comprobado, además, no se requieren muchos esfuerzos para supervisarlo.
  • Se recibe apoyo continuo: El franquiciador te puede apoyar con directrices generales y el funcionamiento del negocio. Aquí se incluye una capacitación básica inicial y consejos sobre cómo mantenerlo.
  • Acceso a proveedores y tecnología: Las franquicias suelen tener acuerdos con proveedores establecidos. Esto permite a los franquiciados acceder a equipos de lavandería de alta calidad, productos químicos y suministros a precios competitivos. Además, pueden acceder a tecnología punta para mejorar las operaciones.

Como ves, existen muchas razones para comenzar un proyecto basado en una franquicia de lavandería.

Revista Emprendedores