El fundador de Alibaba, Jack Ma, no ha desaparecido, sino que ha mantenido un perfil bajo durante los últimos 2 meses, después de que las autoridades chinas echasen para atrás la salida a Bolsa de Ant Group 2 días antes de que se produjese.
Así lo afirma David Farber, un periodista de la cadena estadounidense CNBC que ha tenido acceso a fuentes cercanas al multimillonario.
«Se ha dejado ver menos a propósito y se puede esperar que siga así por algún tiempo«, explica el periodista. «Eso no significa que haya desaparecido (…). No ha sido capturado, no ha sido secuestrado».
Farber ha resaltado la figura del empresario y su influencia en la innovación, en la que va a seguir centrado.
En cuanto a la posible salida a bolsa de Ant Group, el periodista ha dicho que faltan algunos meses, pero que podría completarse este mismo año.
«No estoy seguro de cómo [las autoridades] van a reestructurar Ant, pero (…) creo que aún se puede esperar que sea una compañía con unas grandes expectativas de crecimiento«, explica.
- Instagram ofrece más opciones a los creadores de contenido con Live Rooms
- Guia Franquicias 2021
- Las 21 mejores webs de streaming para ver miles de películas y series gratis y de forma 100% legal
- La importancia del optimismo ante la enfermedad
- Parler, la red social preferida por la extrema derecha de EEUU, vuelve a funcionar y cambia a su CEO
- ¿Qué hacer cuando tu pareja quiere terminar pero tú no?
- Pinterest lanza la pestaña Hoy en España
- 7 ventajas de Twitch frente a YouTube para los creadores de contenido centrado en los videojuegos
- Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- Cómo vender un libro y promocionarlo con éxito
- ¿Eres autónomo o tienes una pyme? Estos 5 errores con Hacienda pueden salirte muy caro
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
- El síndrome de Ganser o la pérdida de la identidad
No es la primera vez que desaparece un empresario tras criticar a las autoridades chinas
Los medios de comunicación se han hecho eco de la desaparición del multimillonario chino, que lleva sin aparecer en público desde el pasado 2 de noviembre, después de que las autoridades echasen para atrás la salida a bolsa de Ant Group.
Ma no habría asistido siquiera al concurso televisivo de talento empresarial africano que él mismo fundó: otro ejecutivo de Alibaba tomó su puesto y la web del programa quitó su fotografía, según The Telegraph.
Sus roces con el gobierno y desaparición de la vida pública hicieron saltar todas las alarmas, ya que su ausencia recuerda a la de otros empresarios chinos que desaparecieron tras tener problemas con las autoridades del país.
Ren Zhiqiang, un magnate inmobiliario retirado, acusó al Partido Comunista de China de gestionar mal la pandemia de coronavirus y no se le volvió a ver, según informó en su momento el New York Times.
El gestor de activos Xiao Jianhua fue secuestrado en Hong Kong en 2017, desapareció de la custodia china y el país acabó vendiendo acciones de Tomorrow Group, su compañía. También Meng Hongwei, expresidente de Interpol, desapareció en un viaje de China a Francia y fue condenado, posteriormente, a 13 años y medio de prisión acusado de pagar sobornos.
Otros ejemplos son los de Xu Zhangrun, profesor de Derecho, y Zhang Xuezhong, abogado pro-Derechos Humanos.