La inversión publicitaria crece un 4,2% en los primeros nueve meses del año

La inversión publicitaria mantiene una tendencia en positivo, y en los nueve primeros meses del año crece un 4,2% frente al periodo equivalente de 2024, de esta forma, la inversión registra un dato de 4.193,9 millones de euros, frente a los 4.024,2 millones del periodo enero-septiembre de 2023, según el último informe de InfoAdex.

InfoAdex publica de manera trimestral la evolución de inversión por medios, especificando el componente digital de cada uno. En este análisis Televisión, ocupa la primera posición por volumen de inversión publicitaria, experimentando un incremento del 3,5%, y una inversión de 1.289,6 millones de euros en los primeros nueve meses del año.

Le sigue Search, que crece un 2,7%, y registra entre los meses de enero y septiembre una cifra de 650,6 millones de euros. Redes Sociales, ocupa el tercer lugar por volumen de inversión, incrementando su cifra de inversión un 8,4%, y una cifra de 567,6 millones de euros.

La inversión publicitaria evoluciona en positivo

Diarios y Dominicales es el único medio que disminuye en este análisis de InfoAdex, su cifra en un –0,8%, con 507,2 millones de euros frente a los 511,3 millones registrados en el
periodo entre enero y septiembre de 2023.

Por su parte Radio ocupa el quinto puesto por inversión, y se sitúa en 387,0 millones y un crecimiento del 6,1%, por encima del sexto medio, Websites (que no incluye medios digitales), cuya cifra asciende en los primeros nueve meses del año a 322,4 millones de euros con una variación interanual del 8,2%. Mientras que en el caso de Exterior su cifra supone un crecimiento del 6,1% alcanzando los 304,6 millones.

Revistas obtiene una cifra de inversión de 152,9 millones de euros en el periodo, lo que es igual a un incremento del 2,6%. Cine, último medio por volumen de inversión, experimenta un crecimiento del 6,0% sobre los nueve primeros meses del año anterior, lo que lo sitúa en 12,1 millones de euros, de inversión publicitaria.

La televisión lineal aumenta su inversión un 1,9%

InfoAdex también analiza la evolución de la inversión publicitaria en televisión lineal, que ha incrementado un 1,9% en los nueve primeros meses de 2024, respecto a la cifra conseguida en el mismo período del año anterior, pasando de los 1.121,4 millones de euros registrados en 2023 a los 1.142,7 millones alcanzados este año.

Además, en los nueve primeros meses de 2024 ha aumentado un 2,5% la inversión publicitaria del grupo de las televisiones nacionales en abierto, que ha alcanzado los 1.029,4 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 90,1%.

Atresmedia consigue una cifra de 480,9 millones lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto al mismo período de 2023, situando su cuota en el 42,1%. Mientras que Mediaset España, registra un crecimiento del 2,0%, y una cifra de inversión de 472,9 millones de euros, habiendo obtenido una cuota de mercado del 41,4%.

A su vez, la inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas se situó en los primeros nueve meses del año en una cifra de 59,0 millones de euros, con una caída del -6,1% sobre los 62,8 millones que se registraron en el mismo periodo de 2023. Como indica el estudio, esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,2%.

Los canales de pago muestran en el período analizado un decrecimiento del -0,1%, alcanzando una facturación de 52,8 millones sobre los 52,9 millones que tenían en el periodo enero- septiembre de 2023, consiguiendo una cuota de mercado del 4,6%.

Fabiana Seara