Telegram llevaba poniendo ojitos desde hace tiempo a la publicidad y esta ha visto por fin la luz en la famosa app de mensajería.
Los anuncios han debutado en Telegram en forma de mensajes patrocinados que se abrirán paso en los canales públicos masivos (aquellos que acumulan más de 1.000 seguidores).
Similares a los tuits promocionados de Twitter, los nuevos anuncios de Telegram deberán guardar además una proporcionalidad «de uno a muchos», por lo que no podrán rebasar ciertos límites.
La publicidad en Telegram está sujeta asimismo a otra importante cortapisa: los mensajes no podrán redirigir al usuario a webs externas y deberán limitarse a llevar a la gente otros canales dentro de la aplicación.
Los recién estrenados mensajes patrocinados en Telegram tendrán potestad, por otra parte, para echar anclas en el contexto del canal en el que van a aterrizar, pero no en las actividades del usuario. En este sentido, la app no rastreará el comportamiento del usuario para hacerle llegar publicidad personalizada.
- ¿Qué es la etiqueta div en HTML? Usos y ejemplos
- Una asistente virtual a tiempo parcial que gana 44.000 euros al año explica cómo programa su semana de trabajo de 4 días
- Qué es la ventaja comparativa, cómo se mide y ejemplos
- Por qué dejé mi trabajo como vicepresidenta de Goldman Sachs a los 28 años para escribir literatura romántica
- ¿Cómo crear un curso online? Guía completa con todo lo que debes saber
- La historia tras Substack: la plataforma responsable del auge de las newsletters
- Optimismo e ilusión, Conferencia Emilio Duró
- 5 estilos de oficina para que luzca profesional y moderna
- Así acabé trabajando como asistente virtual: ahora gano más de 100.000 euros al año
- Estrategias para captar CLIENTES siendo FREELANCE
- Los 14 pasos del ‘Toyota way’ que siguen inspirando a los emprendedores después de 85 años
- 10 consejos para emprender sin desperdicio
- Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
- Hacienda interpreta la tributación de criptoactivos a falta de legislación
- No necesitas lo mismo que los demás, somos diferentes
Telegram tiene en el horno más opciones de monetización
Conviene además hacer notar que Telegram se ha comprometido a compartir los ingresos publicitarios con los propietarios de los canales donde recalan los anuncios (que no podrán elegir, no obstante, la publicidad que muestran).
Los mensajes patrocinados de Telegram son además de naturaleza bastante breve y están constreñidos por un límite de 160 caracteres (los suficientes para atraer al usuario sin hurtarle demasiado tiempo).
La publicidad en Telegram se encuentra por el momento en fase beta, por lo que no está disponible para todos los canales potenciales.
Más allá de los anuncios, Telegram se guarda bajo la manga otra opción de monetización: las funciones premium para empresas y «powers users» (cuyos detalles no se han revelado por ahora).
Para comentar debe estar registrado.