Los amantes de las redes sociales están de enhorabuena: 2021 será testigo de cómo este canal de marketing y comunicación de marca seguirá siendo una de las tendencias en el sector. Tras la pandemia, el auge en los contenidos y la búsqueda de entretenimiento e información se hizo más necesaria que nunca en el universo del social media. Porque aquella marca que no cuenta con perfiles en las plataformas, sin duda, es como si no existieran.
Epsilon Technologies ha lanzado el informe «Las grandes tendencias en redes sociales 2021», un estudio que analiza los mejores contenidos y estrategias generados por más de 792 marcas de los sectores de Gran Consumo, Retail, Automoción, Seguros y Financiero en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y LinkedIn para extraer las tendencias y oportunidades estratégicas en redes para el 2021. Además, señalan una serie de consejos accionables que pueden aplicar de inmediato los equipos de Social Media y Marketing. Son los siguientes:
1. Desarrollar la empatía
La humanización del contenido en redes sociales ha sido siempre clave del éxito, pero todavía lo será más en 2021 porque cada vez hay más usuarios que buscan el lado más humano, honesto, cercano y transparente de las marcas.
2. Contenido más participativo
Acercarse a los usuarios de la marca y mostrarles interés por su bienestar será fundamental en 2021. Para ello será muy importante la interacción, realizando preguntas, lanzando retos y fomentado la generación de conversaciones. La realización de encuestas en IG Stories y la creación de cápsulas de Q&A en el perfil serán tendencia.
3. Promover el fast-content
Con interacción y cercanía, priorizando el contenido. El usuario debería adentrarse en el mundo de Instagram Reels y TikTok. Será fundamental apostar por plataformas interactivas y cercanas a los usuarios, como Reels o TikTok, mediante challenges, novedades de producto, uso de hasthags, etc.
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- 6 franquicias que no te pedirán royalties mensuales
- Entrevista sobre webinarios
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
- La primera persona a contratar para escalar como copy
- Cinco pasos para abordar correctamente la transformación digital de los despachos de abogados
- ¿Por qué no deberías plantear objetivos realistas?
- Cómo ayudar a la mente a relajarse en situaciones de gran tensión y estrés según una experta en el pensamiento humano
- Twitter sigue sumando bandadas de usuarios a sus filas (pese a la expulsión de Donald Trump)
- La amnesia digital: cuando las tecnologías sustituyen al cerebro
- Los ‘ewojis’, píldoras de amabilidad y felicidad en solo un minuto
- Qué es Instagram y cómo funciona
- Haz crecer tu audiencia con las estrategias correctas
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
4. Detecta brand lovers
Conectar con los usuarios de manera regular y entretenida se torna cada vez más necesario, empatizando con ellos a nivel emocional, haciéndoles reír y aliviando la rutina mediante el entretenimiento y la desconexión. Es fundamental conocer a la audiencia.
5. Impulsar la conciencia social
Los usuarios se identificarán el próximo año 2021 con marcas preocupadas por el cambio climático, la igualdad, la sostenibilidad, la alimentación saludable, etc. Es muy importante pasar del storytelling al storydoing y apoyar estas causas mediante contenidos tangibles.
6. Amplificar el WOM (marketing boca a boca)
La colaboración con influencers es clave hoy en día, pero conviene asegurar la naturalidad de la acción. La publicidad en estado puro genera rechazo en redes y es fundamental humanizar el contenido mediante el UGC o contenido generado por el usuario.
7. Fomentar el Real-Time Marketing (RTM)
Será más que necesario ser ágiles detectando tendencias para generar reputación y vincular a las marcas con la actualidad. Los challenge virales serán muy importantes.
8. Fidelizar a la audiencia
Y generar momentos de consumo apostando por el UGC. Para potenciar identidad, diferenciarse de la competencia y tener visibilidad, es importante apostar por el User Generated Content, lo que implica publicar y/o repostear publicaciones de usuarios con el fin de acercarse más a ellos y conectarles con la marca.
9. Humor y memes
El objetivo de este punto es el de potenciar la viralidad. Los contenidos de humor y el uso de memes son cruciales para la estrategia en redes.
10. Crear contenido de valor
Se puede realizar mediante recetas y planes de ocio que estén vinculados con el producto. Una forma eficaz de promocionar productos o nuevos lanzamientos es mediante la publicación de planes divertidos, por ejemplo.
11. Explorar las posibilidades el e-commerce
Es clave reinventar la estrategia de e-commerce y apostar por la venta de los productos o servicios a través de redes sociales, algo que se puede llevar a cabo mediante colaboraciones con retailers online como Amazon, con programas CRM o con el ecommerce propio.
12. Potenciar los sorteos en cobranding
Realizar sorteos junto a otras marcas afines a los valores e identidad con el fin de atraer a una audiencia más extensa y, por tanto, aumentar notoriedad y reconocimiento. Apostar por las ediciones limitadas para recalcar la exclusividad como marca, es el punto final que incluye el informe.