El 2022 ha sido un año de muchas novedades para los emprendedores. Después de recuperar e incluso, en algunos casos, superar el ritmo de crecimiento previo a la pandemia, las empresas seguirán enfrentándose a grandes retos durante el próximo año, para los que tendrán que encontrar nuevas fórmulas y oportunidades de negocio en el mercado que les permitan seguir creciendo.
En este contexto, los cambios legislativos marcan el ritmo de las noticias más importantes para los emprendedores durante el 2022, marcado por la crisis de suministros, la inflación o la escasez de talento que muchos emprendedores están encontrando en el mercado laboral. A continuación, repasamos las noticias más importantes del año en el ecosistema español.
Las 6 noticias que han marcado el 2022 de los emprendedores
La Ley de Startups entra en vigor
Sin duda, una de las grandes novedades del año es la entrada en vigor de la Ley de Startups, que se ratificó en el Congreso de los Diputados hace apenas unas semanas. Entre las grandes novedades para empresas de nueva creación, innovadoras y con un modelo de negocio escalable, se encuentran importantes beneficios fiscales, ayudas para impulsar la inversión extranjera, agilidad administrativa y otras medidas enfocadas a mejorar la captación y retención de talento.
Si quieres conocer todos los requisitos para poder acogerte a ella, así como las medidas en profundidad, te dejamos este otro artículo de EMPRENDEDORES.
[wp-rss-aggregator]
Nuevo sistema de cotización para autónomos
A partir del 1 de enero de 2023 entrará en vigor el nuevo sistema de cotización para autónomos, que utilizará sus niveles de ingresos reales para calcular la cuota que los emprendedores deberán abonar cada mes a la Seguridad Social. Además, la tarifa plana para nuevos trabajadores por cuenta propia ascenderá hasta los 80 euros durante el próximo año, tal y como se ha explicado desde la Seguridad Social.
La tarifa cero para algunos autónomos que entrará en vigor en 2023
En paralelo a estas medidas, algunas comunidades autónomas, como Madrid, Andalucía y Murcia, han propuesto que todas aquellas personas que quieran darse de alta como autónomos tengan exención total de la cuota, siendo la Administración la que asuma el pago del 100% de las mismas.
A pesar de que todavía los detalles no se conocen, se podrán acoger a esta nueva tarifa todos aquellos emprendedores que se den de alta por primera vez en el RETA y aquellas madres que hayan cesado su actividad como autónomas por nacimiento o adopción de hijos y que volvieran a la actividad en los siguientes dos años.
Los modelos de trabajo se reformulan
La crisis de talento ha obligado a los emprendedores a reformular los modelos de trabajo durante 2022. En este contexto, algunas ideas, como la semana laboral de cuatro días, han contado durante este año con el apoyo administrativo, y algunas grandes empresas, como Telefónica, han comenzado a ofrecer este beneficio a los trabajadores que decidan recortarse el sueldo para compensar las horas de trabajo no realizadas durante la semana.
Nuevas oportunidades de negocio para emprender
Como cada año, la evolución de las tendencias de consumo deja grandes oportunidades de negocio para los emprendedores más avispados. 2022 no ha sido una excepción, con tecnologías como la Inteligencia Artificial, el big data o la automatización como grandes exponentes, pero también en otros sectores, como la reventa de artículos de segunda mano que tanto ha crecido durante este año.
Elon Musk compra Twitter y revoluciona en el ecosistema emprendedor
Por último, no se puede olvidar uno de los grandes bombazos del año en el olimpo de los emprendedores. Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX y una de las fortunas más grandes del mundo, compró hace unos meses la red social Twitter por 44.000 millones de dólares. Desde entonces, el emprendedor no ha parado de salir envuelto en una serie de polémicas que podrían perjudicarle de forma seria el año que viene…