Como es habitual, Bloomberg revela cada año cuáles son las economías más innovadoras del mundo. Como principal novedad, Alemania ocupó el primer lugar en el Índice de Innovación Bloomberg 2020, rompiendo la racha ganadora de seis años de Corea del Sur.
El índice anual de innovación Bloomberg, publicado por octavo año consecutivo, analiza cuáles son las economías más innovadoras del mundo atendiendo utilizando siete métricas como criterios, que incluyen gastos de investigación y desarrollo, capacidad de fabricación o concentración de empresas públicas de alta tecnología. Alemania se lleva el oro este año, destronando a Corea del Sur, mientras que Singapur retoma el bronce.
Con 88,21 puntos sobre un total de 100 puntos posibles en el ‘Índice de Innovación’, el país germano se trata del país más vanguardista: según el Índice Bloomberg, Alemania obtuvo tres clasificaciones entre los cinco primeros en fabricación de valor agregado, densidad de alta tecnología y actividad de patentes. Corea del Sur perdió su corona en parte debido a una caída relativa de la productividad, cayendo al No. 29 del ranking No. 18 del año pasado en esa categoría.
- Cómo hacer el plan de empresa de una app
- El truco de Microsoft Word que se ha hecho viral gracias a El Hormiguero
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
- 3 tipos de empresas que han salido del cascarón tras la pandemia
- ¿Persigue tu pasión?
- CREA TU PRIMER INFOPRODUCTO Y COMIENZA A GENERAR INGRESOS PASIVOS
- ¿Sabes cuál es la palabra mágica para que ocurran las cosas?
- Qué son las palabras clave y cómo elegir las mejores
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- El auge del comercio online lo pone más difícil para el pequeño comercio
- A tu jefe o lo amas o lo odias a rabiar (y el cerebro tiene la culpa)
- Manejo del tiempo – ¿Eres uno de tantos que nunca tienen tiempo?
- Personalidad. Los buenos jefes son buenas personas… o no
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
- Mujer y tecnología: aliadas y enemigas
“El sector manufacturero sigue siendo altamente competitivo y una fuente de innovación”, dijo Carsten Brzeski, economista jefe de ING Alemania, en un correo electrónico. “El desempeño de Alemania en tales indicadores sigue siendo sólido y mucho mejor de lo que sugeriría la reciente debilidad económica”.
Ningún país de habla hispana se asoma en la clasificación hasta el puesto número 33, donde precisamente aparece España, con 65,11 puntos sobre un total de 100, seguido de Argentina, en el puesto número 45 con 53,78 puntos. En el top ten hallamos a numerosas naciones europeas, especialmente las nórdicas: en el cuarto puesto hallamos a Suiza, seguida de Suecia, Israel y Finlandia.
Fuente | Bloomberg