Los últimos reportes de facturación de las empresas que más venden en España, coinciden con algunas de las que más han perdido el último año. Estas son las empresas que más facturan por cada provincia española.
Según los últimos datos disponibles por provincias, el Ranking de Empresas de las que más facturaron en el último año, está liderado por Mercadona, Repsol e Industria de Diseño Textil —más conocida como Inditex—.
Con 23.300 millones de euros, por parte de la valenciana, 21.200 millones de euros, la petrolera con sede en Madrid y 18.200 millones de euros, la joya del imperio inmobiliario de Amancio Ortega, que podría sobrevivir 10 meses sin ventas con su caja actual —aunque algunas de sus firmas también han sufrido el golpe de la crisis del coronavirus—.que te permitirán llevar tu productividad al máximo nivel.
- Pinterest lanza la pestaña Hoy en España
- 7 ventajas de Twitch frente a YouTube para los creadores de contenido centrado en los videojuegos
- Pensamientos tóxicos versus pensamientos sanadores
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- ¿Eres autónomo o tienes una pyme? Estos 5 errores con Hacienda pueden salirte muy caro
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
- El síndrome de Ganser o la pérdida de la identidad
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- ¿Qué se necesita para empezar una campaña de e-mail marketing efectiva?
- Nueva web de asesoría gratuita para emprendedores
- Una treintena de emprendedores con discapacidad lanzan sus empresas
- Qué hay detrás del ‘coliving’, el fenómeno importado de Silicon Valley con el que algunos fondos y socimis doblan la rentabilidad del alquiler convencional
- ¿Por qué quieres trabajar por ti mismo?
Estas son las empresas que más facturan en España, según los últimos datos disponibles del Ranking de Empresas.
A Coruña — Industria De Diseño Textil: 18.261 millones de euros
Álava — Vidrala: 624 millones de euros
Albacete — Eiffage Energia: 457 millones de euros
Alicante — Balearia Eurolineas Maritimas: 348 millones de euros
Almería — Cosentino Sau: 658,5 millones de euros
Asturias — Arcelormittal España: 3.435 millones de euros
Ávila — Padecasa Obras Y Servicios: 42 millones de euros
Badajoz — A.g. Siderurgica Balboa: 335 millones de euros
Barcelona — Seat: 11.157 millones de euros
Burgos — Benteler Iberica Holding: 27 millones de euros
Cáceres — Compañía Extremeña De Aceites Y Cereales: 101 millones de euros
Cádiz — Acerinox Europa: 1.339 millones de euros
Cantabria — Repsol Comercializadora De Electricidad Y Gas: 936 millones de euros
Castellón — Pamesa Cerámica: 512 millones de euros
Ciudad Real — Felix Solis Avantis: 260 millones de euros
Córdoba — Cunext Copper Industries: 1.276 millones de euros
Cuenca — Industrias Carnicas Loriente Piqueras: 843 millones de euros
Girona — General Markets Food Iberica: 1.098 millones de euros
Granada — Grupo Bidafarma: 2.230 millones de euros
Guadalajara — Conway The Convenience Company: 652 millones de euros
Guipúzcoa — Construcciones Y Auxiliar De Ferrocarriles: 1.433 millones de euros
Huelva — Atlantic Copper: 1.846 millones de euros
Huesca — Piensos Costa: 361 millones de euros
Islas Baleares — Criteria Caixa: 915 millones de euros
Jaén — Valeo Iluminación: 1.103 millones de euros
León — Valcarce Tarjeta Transporte: 715 millones de euros
Lleida — Corporación Alimentaria Guissona: 1.919 millones de euros
Lugo — Lactalis Compras Y Suministros: 430 millones de euros
Madrid — Repsol Petróleo: 21.270 millones de euros
Málaga — Dcoop: 1.009 millones de euros
Murcia — Reguladora De Compras Del Mediterráneo: 1.256 millones de euros
Navarra — Volkswagen Navarra: 3.816 millones de euros
Ourense — Coop Ourensanas S. C. Galega: 560 millones de euros
Palencia — Benteler Mppv Automotive Manufacturing España: 449 millones de euros
Las Palmas de Gran Canaria — Unión Eléctrica De Canarias Generación: 1.334 millones de euros
Pontevedra — Peugeot Citroen Automoviles España: 5.266 millones de euros
La Rioja — Conservas El Cidacos: 246 millones de euros
Salamanca — Merck Sharp & Dohme Animal Health: 219 millones de euros
Segovia — Castellana De Autopistas: 134 millones de euros
Sevilla — Endesa Generacion: 3.491 millones de euros
Soria — Copiso Soria: 141 millones de euros
Tarragona — Essity Spain: 565 millones de euros
Santa Cruz de Tenerife — Disa Suministros Y Trading: 1.933 millones de euros
Teruel — Fertinagro Biotech: 183 millones de euros
Toledo — Schreiber Foods España: 333 millones de euros
Valencia — Mercadona: 23.343 millones de euros
Valladolid — Renault España: 7.594 millones de euros
Vizcaya — Iberdrola Clientes: 8.218 millones de euros
Zamora — S.c. Ltda Bajo Duero: 301 millón de euros
Zaragoza — Opel España: 5.136 millones de euros
Las empresas que más facturan en España han sido recopiladas, como indican las fuentes de cada uno de los apartados, del Ranking Nacional de Empresas de ‘El Economista’. Los datos de facturación, más recientes, han sido actualizados con la fuente citada en cada uno de los apartados.