Liberar tiempo para emprender

Una de las excusas que a veces nos contamos cuando queremos emprender es la falta de tiempo. Por eso hoy queremos que el tiempo deje de ser una excusa y seas consciente de lo fácil que puede ser liberar tiempo para emprender.

Te dejamos aquí algunas ideas:

  • Apalancarte en algo: no quieras inventar la rueda ni copies todo. Apaláncate en lo que han hecho otras personas que han tenido éxito para ver qué puedes ofrecer tú.
  • Claridad en el para qué: en el propósito.
  • Aprender a decir que no: te ahorra mucho tiempo decir que no a las distracciones.
  • Buscar la época adecuada: definir los proyectos por fechas concretas, asignar una época a un proyecto.
  • Llevar listas, apuntar las ideas.
  • Reservar bloques de tiempo para hacer las tareas.

[wp-rss-aggregator]


Si después de liberar tiempo sigues poniéndote excusas para emprender, te dejamos aquí lo mínimo por dónde empezar un negocio:

  • Buscar tres competidores con un negocio similar al que quieres crear y responder a esto:
    • Si tienen web, ecommerce, blog o marketplace.
    • En qué red social están publicando y dónde la gente les responde y si hay actividad.
    • Si hacen publicidad: para saberlo ve a su web y luego ver si sus anuncios os persiguen.
    • Si son importantes los emails: te suscribes a sus emails y ves qué envían, con qué frecuencia, etc…
  • Aprovechar la tercera ola: usar las herramientas gratuitas que te permiten de forma fácil y autónoma iniciar tu negocio.
  • Salir rápido al mercado y recoger el feedback de los clientes.
  • No hace falta mucho dinero, sólo un poco para hacer despegar un negocio.

Esperamos haberte dejado sin excusas y que te pongas en marcha.

Te esperamos en el próximo post.

¡Gracias por leerlo y compartirlo!

El Equipo de Instituto Pensamiento Positivo.