El marketing de influencers se ha convertido en uno de los principales estandartes de las estrategias publicitarias. Según Infoadex, solamente en España, generó más de 75 millones de euros en 2020.
Las previsiones para este año y los próximos son igual de favorables y se estima que este año la inversión en el sector moverá unos 150 millones de euros. De hecho, los expertos concluyen que en 2024 podría haber alcanzado los 240 millones de euros.
Con este panorama, Nielsen ha desarrollado InfluenceScope, una herramienta que aúna cuatro métricas que las marcas deben tener presentes para asegurarse de que su campaña de influencers tiene éxito.
Lo que llevó a la compañía a dar vida a este proyecto fue que un estudio que hizo. Este concluyó que las campañas desarrolladas por personas influyentes en las redes sociales son hasta cuatro veces más recordadas por la audiencia.
Además, consiguen aumentar la consideración de compra de los usuarios hasta en 17 puntos, en comparación con los usuarios que no están expuestos a este tipo de publicidad. Sin embargo, todos estos resultados se logran si se hace bien. Para ello, debemos identificar al influencer más adecuado, determinar qué tipo de contenido se quiere hacer y, por supuesto, medir el retorno de la inversión.
- ¿Qué es la etiqueta div en HTML? Usos y ejemplos
- Una asistente virtual a tiempo parcial que gana 44.000 euros al año explica cómo programa su semana de trabajo de 4 días
- Qué es la ventaja comparativa, cómo se mide y ejemplos
- Por qué dejé mi trabajo como vicepresidenta de Goldman Sachs a los 28 años para escribir literatura romántica
- ¿Cómo crear un curso online? Guía completa con todo lo que debes saber
- La historia tras Substack: la plataforma responsable del auge de las newsletters
- Optimismo e ilusión, Conferencia Emilio Duró
- 5 estilos de oficina para que luzca profesional y moderna
- Así acabé trabajando como asistente virtual: ahora gano más de 100.000 euros al año
- Estrategias para captar CLIENTES siendo FREELANCE
- Los 14 pasos del ‘Toyota way’ que siguen inspirando a los emprendedores después de 85 años
- 10 consejos para emprender sin desperdicio
- Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
- Hacienda interpreta la tributación de criptoactivos a falta de legislación
- No necesitas lo mismo que los demás, somos diferentes
¿Cómo es InfluenceScope?
Todo esto condujo a Nielsen a traer a España InfluenceScope. Pretende convertirse en una solución para obtener una visión global de las campañas con influencers desde una misma plataforma. Dispone de una base de datos de más de 96 millones de influencers. Entre ellos, se incluyen atletas, celebridades, gamers o microinfluencers presentes en las plataformas sociales.
Se basa en estos cuatro factores clave, que suponen la base para disparar el ROI:
- Definir un presupuesto fijo desde el inicio de la campaña.
- Crear contenidos y desarrollar estrategias siempre teniendo en cuenta los datos del mercado.
- Cada acción debe permitir medir el retorno de la inversión.
- Se deben poder seguir las acciones y sus rutas desde una misma plataforma que nos indique la cobertura real.
«Nos sentimos muy orgullosos de poder anunciar la llegada a España de una de nuestras herramientas estrella, InfluenceScope. Toda una revolución en el marketing de influencers que estamos implementando cada vez en más países», asegura Maira Barcellos, directora en Nielsen Media para España y Portugal.
«Ante el auge de las RRSS como medio para llegar a los potenciales consumidores, creemos necesario el análisis real de un medio tan complejo como es el social media«, continúa explicando. «Por eso, nos satisface poner a disposición tanto de las marcas como de agencias, una herramienta fiable a la hora de elegir, optimizar y medir el éxito de las campañas de influencers, que cada vez poseen más peso en la inversión publicitaria española», concluye.
Para comentar debe estar registrado.