1.-MWC / 4YFN : 27 de febrero a 2 de marzo (Barcelona)
Evento por excelencia que reúne a las principales empresas y profesionales del sector de las telecomunicaciones móviles, eso es en lo que se ha convertido el Mobile World Congress (MWC) que este llega cargado de novedades algunas de las cuales puedes consultar a través de este enlace
Asimismo, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, aseguraba que 333 empresas y startups catalanas participarán en el Mobile World Congress (MWC) y en el 4 Years From Now (4YFN) en la edición de este año, que se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
2.–Forinvest: 8-9 de marzo (Valencia)
Se presenta como el mayor espacio de networking financiero empresarial del país con 15 años de trayectoria. Un evento en el que los mejores expertos reflexionan sobre el presente y futuro del sector. Este foro de emprendedores está dedicado a la exposición de productos y servicios financieros.
3.-Food 4 Future-Expofoodtech: 16-18 de mayo 2023 (Bilbao)
Bilbao FoodTech World Summit se presenta como el congreso líder para descubrir las claves de la tecnología alimentaria a través de una agenda para cada perfil profesional. El foro se centra en los retos a los que se enfrentará la industria alimentaria en los próximos años: la digitalización, los modelos sostenibles y los ingredientes y productos innovadores para consumidores cada vez más exigentes.
4.-Open Expo Europe: 18 de mayo 2023 (Madrid)
Evento de referencia nacional de las tecnologías abiertas que proporciona oportunidades de exhibición, patrocinio, conferencias, mesas redondas talleres, y actividades dentro del ecosistema de las tecnologías libres. OpenExpo Europe lleva 9 años siendo una de las ventanas de divulgación en Innovación Tecnológica, Transformación Digital y Open Source. El objetivo es difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria que ofrece el Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation). El encuentro de celebra en La Nave (Madrid).
5.-Nos Day: Finales de mayo (Santiago de Compostela)
El objetivo de este evento es aportar el mayor valor a aquellas personas implicadas en startups, a partir de conocimiento medido, validado y transferible. Un escaparate para dar visibilidad al ecosistema gallego y a otras grandes figuras del emprendimiento nacional.
6.-South Summit: 7-9 de junio (Madrid)
El South Summit es el evento líder del sur, conectando a los emprendedores más innovadores con los inversores mundiales más importantes y las empresas que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación. Conferencias y debates con líderes mundiales en innovación, reuniones con los mayores Business Angels y empresas VC, Startup Competition con las mejores historias de éxito, y oportunidades de negocio y networking en cada esquina.
Durante 3 días, La Nave, sede de acogida del South Summit, se convierte en el mejor escaparate global para que las principales empresas, startups, emprendedores, inversores e instituciones del mundo aceleren la innovación, establezcan relaciones sólidas, identifiquen oportunidades y generen negocio.
7.-Digital Business Congress: 13-15 de junio (Málaga)
Se trata de un congreso de innovación tecnológica donde asisten profesionales de más de 20 industrias diferentes. Se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Se presentan como principal evento mundial dedicado a la Transformación Digital de las empresas reuniendo tecnologías de vanguardia y ponentes de primer nivel para satisfacer los objetivos, retos y necesidades de los delegados. Es una plataforma B2B de gran potencial para generar negocio, elevar la marca, fortalecer el liderazgo de pensamiento y reforzar las relaciones comerciales con las partes interesadas pertinentes.
8.-eCongress: 17 de junio (Málaga)
Se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y se ha convertido en el mayor congreso de ecommerce, social media y marketing digital del sur de Europa. La edición de este año contará con once conferencias de expertos, 5 talleres formativos, área de stands y Beerworking.
Prometen una jornada intensa de formación con grandes profesionales del sector que van a enseñarte lo último en tendencias: el #metaverso y su impacto en el marketing digital, cómo sacarle todo el jugo a las métricas en la época del contenido online, SEO para tiendas online, técnicas para posicionarte sobre tu competencia, las mejores estrategias de marketing para tu negocio “y un amplio etcétera”.
9.-Alhambra Venture: 4-5 de julio (Granada)
Se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. Ponencias y mesas redondas con personajes reconocidos en el mundo del emprendimiento y de la inversión. Además, se celebrarán talleres que te facilitarán la tarea de hacer contactos.
10.- Startup Olé: 4 -7 de septiembre (Salamanca)
Punto donde emprendedores, inversores y empresas internacionales, además de representantes de la Comisión Europea, se reúnen para impulsar el fenómeno startup en todo el continente.
11.-Smart Agrifood Summit: 28, 29 de septiembre (Málaga)
La próxima que se celebre será la sexta edición. Agrifood es un evento de referencia internacional en el sector y es un punto de encuentro presencial y virtual donde encontrar socios, aumentar las vías de financiación e internacionalización así como dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores.
El evento tiene como objetivo mejorar la competitividad de la agricultura y la agroindustria europea a través de la promoción de empresas innovadoras y la internacionalización. La feria es una gran oportunidad para conocer a inversores, fondos de capital riesgo y business angels internacionales del sector, así como a empresas nacionales e internacionales de la industria agroalimentaria.
12.-Global Robot Exp : 4-5 de octubre (Madrid)
Globalrobotexpo es la Feria de robótica, tecnología e innovación, que se ha convertido en referencia internacional en el sector de la industria 4.0, automatización, inteligencia artificial y robótica. El evento, que se celebra en Ifema, llega reforzado por la celebración de su GR-EX World Congress, donde participan los mayores expertos del sector.
Es, además, un evento comercial donde poder conectar con proveedores, distribuidores y potenciales clientes, siendo un escaparate de innovación para los líderes institucionales y de las empresas.
13.-Startup Fest : 4-5 de octubre ( Zaragoza)
Startup Fest quiere seguir posicionando a la ciudad de Zaragoza como uno de los ecosistemas innovadores más importantes del país, según la organización encargada del evento, Zebra Ventures: “nuestra ciudad ha de aumentar su peso específico, visibilizando las actividades y conectándolas a nivel nacional”.
Este año será su segunda edición. Por todo ello, ya han confirmado que el evento regresará a la capital aragonesa en 2023 y en él participarán más de 400 personas y organizaciones, entre los que se encuentran startups, inversores y grandes empresas, así como otros agentes de emprendimiento
14.-Valencia Digital Summit : 26-27 de octubre (Valencia)
Valencia Digital Summit es una plataforma global 360 de alto impacto que muestra soluciones disruptivas del mejor talento innovador y crea oportunidades de negocio fomentando las conexiones entre los actores clave, impulsando así el ecosistema tecnológico y de innovación. Comisariada a lo largo del año por Startup Valencia, VDS se ha convertido en el punto de encuentro anual al que no pueden faltar emprendedores, innovadores, startups, corporaciones, inversores y policymakers.
15.-Smart City Expo: 7-9 de noviembre 2023 (Barcelona)
El evento concentra a empresas, administraciones públicas y emprendedores para compartir conocimientos, proyectos y estrategias sobre las ciudades orientadas hacia un futuro mejor. En la encrucijada de la tecnología y las ciudades, hay una oportunidad para un mundo más sostenible e inclusivo. La Smart City Expo es el lugar para impulsar un potente mañana urbano en todo el mundo.
Desde su primera edición en 2011, las mejores mentes del mundo en innovación urbana se han reunido en Barcelona para impulsar una conversación global sobre lo que viene para las ciudades. En 2023, estamos dando forma a un programa de congresos renovado con más charlas y expertos, nuevos formatos y un enfoque total en la implementación real.