Los más mayores lideran desde 2021 las afiliaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Según un nuevo informe de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), el crecimiento del número de autónomos en los últimos cuatro años, cifrado en el 3,2%, proviene principalmente del auge del emprendimiento sénior. 

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ganó entre mayo del 2021 y mayo del 2025 un total de 106.654 trabajadores por cuenta propia. Por un lado, aumentó en 156.078 el número de autónomos que tenían más de 50 años pero la cifra final disminuyó por culpa de la pérdida de autónomos entre 30 y 49 años.

Por tanto, si no hubiese sido por el crecimiento en el número de autónomos sénior no se hubiera compensado el descenso registrado entre los trabajadores de edad intermedia, que en términos absolutos perdió 72.881 cotizantes al RETA en los cuatro últimos años.

El número de autónomos mayores de 64 años es el que más crece

Concretamente los mayores de 64 años son los que lideraron el crecimiento del RETA. Sumaron 56.186 autónomos más, casi del 40% de incremento desde mayo de 2021.

Como señaló el presidente de ATA, Lorenzo Amor, «sin duda este aumento viene motivado por la ampliación de la edad de jubilación en muchos casos y por la jubilación activa, opción que cada día eligen más autónomos que cumplen su edad legal de jubilación».

La mitad de los nuevos autónomos tiene más de 50 años

Prácticamente uno de cada dos autónomos que cotizan a la Seguridad Social en España tiene más de 50 años. Estos resultando reflejan, por tanto, un envejecimiento del colectivo de trabajadores por cuenta propia.

Se pierden cotizantes al RETA de entre 30 y 49 años

En cuanto al colectivo de autónomos de entre 30 y 49 años, la Seguridad Social perdió en los cuatro últimos años 72.881 cotizantes, de los que dos de cada tres tenía entre 40 y 44 años.

Según la federación, el menor número de altas se produjo por las expectativas de tener un trabajo asalariado.

El segmento de edad que más crece es el de autónomas con más de 50 años

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA muestra también ha recogido la evolución del colectivo por género. Como resultado del mismo, las mujeres se muestran mucho más emprendedoras que los hombres: de los 106.654 nuevos autónomos, 76.575 son mujeres, el 71,8% del total del crecimiento. 

El número de autónomas ha aumentado, desde mayo de 2021, en todos los tramos de edad, si se exceptúa el segmento de entre 40 y 44 años que ha perdido más de 6.000 cotizantes al RETA. “Los datos señalan a que este descenso tiene relación con periodos de maternidad y de cuidados familiares” apuntó Amor.

A nivel nacional, aumentan principalmente en el tramo de edad que supera los 50 años, con 64.800 nuevas autónomas.

El RETA perdió más de 75.000 autónomos varones de entre 30 y 49 años en los últimos cuatro años

Aunque el numero de autónomos varones en general creció en 30.080 nuevos cotizantes en los últimos cuatro años, este incremento tampoco fue homogéneo en todas las franjas de edad.

El RETA perdió 75.216 autónomos varones de entre 30 y 49 años, con la mayor caída en aquellos que tienen entre 40 y 44 años. 

Por último, el emprendimiento masculino juvenil entre los menores de 30 años sí creció en los últimos años, así como entre los mayores de 50, quienes alcanzaron 91.278 nuevos autónomos varones.

Geles Martínez