Mentalidad ganadora: cómo entrenarla para tener éxito en los negocios

El éxito en los negocios es una cuestión de lo más relativa, aunque tener una mentalidad ganadora es fundamental para casi todos los grandes emprendedores. Para algunos, el éxito puede ser conseguir levantar un proyecto desde cero; para otros, que su producto o servicio sea útil para la sociedad; para otros, conseguir que el valor de su empresa alcance la máxima cifra posible. Sin embargo, en cualquier caso, lo que parece seguro es que ninguno de estos objetivos se puede conseguir sin unos objetivos claros y la capacidad de reinventarse constantemente.

Eso sí, entendiendo como mentalidad ganadora la capacidad del emprendedor para salir constantemente de su zona de confort, dedicar una gran cantidad de horas a desarrollar su proyecto y saber sobreponerse a las inevitables dificultades que surgen por el camino. En definitiva, todas aquellas habilidades que son comunes en todos los grandes emprendedores del mundo.

A continuación, te presentamos algunas de las características propias de los emprendedores con mentalidad ganadora que, si bien no son una garantía de éxito, pueden serte de gran utilidad a la hora de afrontar tu día a día como emprendedor y no perder el foco en tus objetivos a largo plazo.


[wp-rss-aggregator]


4 pasos para entrenar tu mentalidad ganadora y tener éxito en los negocios

Definir los objetivos a largo plazo

Lo primero que debes hacer para comenzar a entrenar tu mentalidad ganadora como emprendedor es fijarte unos objetivos a largo plazo. Estos serán diferentes en función de cada caso, por lo que deben ser el fruto de una reflexión personal. A partir de aquí, podrás definir mucho mejor las fases por las que esperas pasar, así como unos objetivos a medio y corto plazo que también son determinantes para tener éxito en los negocios.

Conocerte mejor para detectar los momentos de debilidad

El segundo paso para conseguir formar una mentalidad ganadora es conocerse bien a uno mismo para poder detectar los momentos en los que las excusas pesan más que los objetivos. En este sentido, en este otro artículo de EMPRENDEDORES te dejamos algunas de las más habituales en el ámbito de los negocios.

Salir de la zona de confort

De nada sirve tener buenas ideas y un rumbo definido si no se consiguen materializar. En este sentido, vencer al miedo y salir constantemente de la zona de confort para pasar a la acción es una habilidad fundamental para los emprendedores con mentalidad ganadora.

Mantener los hábitos y no perder el foco

Por último, un aspecto común entre los emprendedores de más éxito que cuentan con una mentalidad ganadora es que no suelen perder sus hábitos de trabajo, y siempre tienen presentes los objetivos a largo plazo que se fijaron en un primer momento. En este sentido, aplicar algunos de los principios de filosofías como el estoicismo puede serte de gran ayuda para centrarte más y mejorar cada día como emprendedor.

Además, el estoicismo no solo es un recurso para ayudar a los emprendedores de éxito a afrontar sus proyectos desde la mejor perspectiva personal. También sirve para liderar a sus equipos, algo que ha comenzado a aplicar el seleccionador de la selección española de fútbol, Luis Enrique Martínez, en su gestión del Mundial de Catar, tal y como explicó en su recién estrenado canal de Twitch.