Ok,z, es una startup que conecta el talento de la genZ con marcas y empresas. Nació en febrero de 2021 y desde entonces no ha parado de crecer, sobre todo en redes de branded content como Tik-Tok, donde acumula más de 18k seguidores y alrededor de 8 millones de visitas.
Sus creadores se dieron cuenta de que había un problema comunicativo entre empresas y la genZ. Por un lado, las marcas no sabían cómo acercarse a los más jóvenes y por otro, ellos no se sentían representados con la forma de trasladar el mensaje. Ahí es donde entró esta startup: siendo el nexo de unión entre las marcas y la genZ.
- Microsoft Teams ampliará la función de respuestas sugeridas
- Cómo posicionarse en primer lugar con Amazon Ads, según los exdirectores de ventas de anuncios de Amazon
- 5 claves para ser más proactivo en el trabajo
- 85 frases sobre el esfuerzo, la dedicación y el trabajo duro
- Facebook se asoma a un precipicio similar al de Yahoo!: por qué los expertos temen que su apuesta por el metaverso fracase
- 5 claves para definir una escala de prioridades que realmente te ayude
- Superar el miedo a hablar en público
- Las 37 mejores herramientas de ventas en 2022
- 5 empresas que Microsoft podría comprar para convertirse en un gigante publicitario y planta cara a Google y Amazon
- ¿Necesitas “ser creativo” para vender?
- Iba a ser el ‘Facebook español’ hasta que llegaron los tiburones: así fue el ascenso y la caída de Nosuni, uno de los proyectos más personales de Javier Oliván, la nueva mano derecha de Zuckerberg
- ProfesionalInfluencers. La carrera suicida
- Mango e IESE Business School impulsan una aceleradora de startups de moda
- Soy asistente virtual y gano más de 100.000 euros al año: así encontré clientes y fui creciendo hasta fundar mi propia compañía
- Trabaja una media de 4 horas al día mientras recorre los lugares más recónditos del mundo: así es la vida de Bosco Soler, el fundador de SinOficina
Dinámica de trabajo
Para trasladar un mensaje adaptado al lenguaje comunicativo de la genZ, es necesario tenerles en cuenta y contar con ellxs. Es por eso que ok,z crea una comunidad a través de la cual se realizan preguntas sobre el tono, la forma o el estilo que debe implantarse desde las marcas para poder llegar a la generación. Realmente ok,z actúa de intermediaria entre ambas partes.
Por otro lado, la startup es especialista en branded content ya que gracias a todos los insights que obtiene de su generación, crea contenido de valor para marcas que no saben cómo introducirse en los canales de esta genZ. Si una empresa no sabe cómo salir a Tik Tok, ok,z le ayuda a diseñar una estrategia comunicativa (en todo momento asesorada por su Comunidad de zetas).
Para la startup es muy importante que tanto los clientes como la Comunidad de zetas obtengan beneficios a partir de esa unión. Es decir, las empresas lograrán trasladar un mensaje que llegue y que sea escuchado por lxs más jóvenes. Pero los zetas se verán recompensados por esto a través de sorteos, ofertas, eventos e incluso becas.
Importancia de la Comunidad
El principal elemento de diferenciación de ok,z es, sin duda, la parte de Comunidad. El hecho de haber creado una red de zetas y recibir feedback de la misma a la hora de contactar con marcas y con empresas que no saben cómo aproximarse al lenguaje, tono o estilo de nuestra generación, también crea valor. Si la emisión del mensaje está adaptada a estas características llegará de forma más óptima a su destinatario.
Resultados
Con menos de un año de vida, ok,z ha conseguido trabajar con marcas como Holaluz, Schneider Electric, Hoteles Riu, Sprinter o Club Deportivo Leganés. Se puede apreciar que son empresas con públicos objetivos muy diferentes, pero todas ellas han encontrado en la versatilidad de ok,z una forma de comunicarse con los más jóvenes.
Para comentar debe estar registrado.