Lo adelantamos en el último Especial Franquicias Emergentes. El de servicios de limpieza es uno de los sectores con mejores perspectivas de crecimiento en nuestro mercado, algo que ahorra corrobora la consultoría DBK en su informe Empresas de Limpieza–Mercado Ibérico, donde se estima que el 2022 cierre con un ascenso del 4,8%, hasta los 13.460 millones de euros, “mientras que para el bienio 2023-2024 cabe esperar una desaceleración del ritmo de crecimiento”.
Estas cifras son una continuación de la tendencia alcista en un segmento donde la facturación repuntó en 2021, “en un marco de recuperación económica y buen comportamiento de la actividad industrial y empresarial tras la pandemia“, señalan los responsables del informe. “De este modo, a pesar de seguir soportando una intensa competencia en precio, el volumen de negocio experimentó un aumento del 5,5%, frente a la variación del 0,3% contabilizada en 2020, hasta alcanzar los 12.845 millones de euros. El valor del mercado español creció al 5,4%, situándose en 11.900 millones, mientras que Portugal se situó en 945 millones, una subida interanual del 6,5%”.
Otro dato a subrayar es que en España y Portugal operan algo más de 40.000 empresas dedicadas a la prestación de servicios de limpieza, lo que representa un incremento de cerca de 11.500 en la última década. El volumen de empleo generado, por su parte, supera los 600.000 trabajadores, distribuidos en unas 527.000 personas para España y alrededor del 74.000 para Portugal.
Por otro lado, el elevado grado de atomización empresarial sigue caracterizando la estructura de la oferta, “en un contexto de predominio de operadores de pequeña dimensión que operan en ámbitos locales y regionales”. A partir de aquí, cerca del 50% de las compañías registradas en España no tiene trabajadores, mientras que alrededor del 95% del total emplea a menos de 20 personas.
En este escenario, son varias las franquicias que focalizan su actividad de algún modo en el universo de la limpieza.
ECOCLEANS
Ofrecer un servicio 100% ecológico –sin productos químicos– en un sector poco dado a ello nos diferencia de la competencia”. Una especialización, por otro lado, que les permite vender los servicios “a un precio un poco más alto, lo que revierte en una mayor rentabilidad para los franquiciados”. Hablamos de un negocio orientado al autoempleo, liderado por un emprendedor volcado en dar un buen servicio a los clientes, “que quiera trabajar de un modo eficaz y sin que precise experiencia en el sector”. Para cerrar este retrato, y de vuelta a su oferta, “vamos un paso por delante en nuevos servicios, como la limpieza de sofás y tapicerías, algo que se está traduciendo en doblar la facturación.
DOCTOR SOFÁ
Especializada en la limpieza, higienización e impermeabilización profesional de tapicerías a domicilio, para particulares y empresas, la firma impulsa ahora su plan de expansión en cadena. Entre sus factores competitivos, el soporte integral desde la central, lo que se traduce en la formación del asociado a domicilio, con entrenamiento administrativo, operacional, de atención y presupuestos, a lo que se suma apoyo en media y marketing digital. “También la damos soporte en cuanto a la prospección de clientes y generación de presupuestos”, como reflejan en su web.
HIGIA
Franquicia dedicada “al control de plagas urbanas y desinfección y al control de la bacteria legionella”. La cadena se caracteriza por su “compromiso con el medio ambiente, así como por el estudio y desarrollo de nuevos sistemas de control que minimicen el uso de productos biocidas”.
El perfil de franquiciado que buscan en Higia es el de “un emprendedor con ganas de trabajar para forjarse un futuro en el sector de la sanidad ambiental”.
DISHOME
Los fundadores de Dishome se dedican al producto de la higiene desde 1895 y cuentan con una dilatada experiencia tanto en la dirección de tiendas propias como en la distribución de productos a nivel nacional e internacional, al elaborar ellos mismos los productos en sus propias instalaciones. Todo esto permite el correcto seguimiento del funcionamiento de todo el proceso productivo.
«Hemos conseguido una sensación de compra agradable por parte del cliente gracias al formato de los locales, al ser confortables, modernos y con un diseño exquisito. Nuestra intención es suministrar productos de alta calidad directamente desde el fabricante al hogar. Siendo esta nuestra mayor diferencia centrándonos más en el producto en sí, que no en la publicidad», afirman los responsables de la enseña.