2020 supuso un trampolín para el comercio electrónico, por lo que se volvió necesario cuidar cada detalle del camino de compra del consumidor en internet. Una de esas fases clave es la inspiración, mediante la cual los usuarios descubren productos y marcas que les gustan y de los que pueden acabar siendo clientes. Pinterest es una de esas antesalas para llenar las mentes de ideas de decoración.
Por eso, la plataforma ha anunciado el lanzamiento de varias actualizaciones nuevas con el fin de mantener el nivel de inspiración de las compras para sus más de 400 millones de usuarios mensuales en todo el mundo.
- ¿Qué es la etiqueta div en HTML? Usos y ejemplos
- Una asistente virtual a tiempo parcial que gana 44.000 euros al año explica cómo programa su semana de trabajo de 4 días
- Qué es la ventaja comparativa, cómo se mide y ejemplos
- Por qué dejé mi trabajo como vicepresidenta de Goldman Sachs a los 28 años para escribir literatura romántica
- ¿Cómo crear un curso online? Guía completa con todo lo que debes saber
- La historia tras Substack: la plataforma responsable del auge de las newsletters
- Optimismo e ilusión, Conferencia Emilio Duró
- 5 estilos de oficina para que luzca profesional y moderna
- Así acabé trabajando como asistente virtual: ahora gano más de 100.000 euros al año
- Estrategias para captar CLIENTES siendo FREELANCE
- Los 14 pasos del ‘Toyota way’ que siguen inspirando a los emprendedores después de 85 años
- 10 consejos para emprender sin desperdicio
- Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
- Hacienda interpreta la tributación de criptoactivos a falta de legislación
- No necesitas lo mismo que los demás, somos diferentes
Esta red no busca únicamente la inspiración de los usuarios, sino también de los anunciantes, comerciantes y creadores. Si nos centramos en el primer grupo, por ejemplo, Pinterest ha decidido actualizar los anuncios con diapositivas de colecciones para impulsar los carritos de compra.
Los anunciantes podrán aprovechar sus catálogos combinando anuncios de colecciones con vídeo para generar experiencias inmersivas. Con la creación de este tipo de contenido en vídeo a modo de presentación, se volverá más atractivo para la potencial audiencia. Cuando se publica un anuncio de presentación de diapositivas de colección, los productos etiquetados se seleccionan de forma dinámica y se personalizan.
La nueva sección «Detalles del comerciante» pretende ayudar a las marcas a contar su historia y a establecer una conexión más sólida. «Respetuoso con el medio ambiente», «producción responsable» o «cultura inclusiva» son algunas de las etiquetas que se pueden incluir. Transmitir los valores de la firma es esencial para que el público se sienta vinculado.
Además, Pinterest ha expandido recientemente su Programa de comerciantes verificados a más países, como España, Italia, Austria, Suiza, Brasil y México. A cambio de diferentes aspectos, como productos de calidad o metadatos precisos, los comerciantes obtienen una insignia que impulsa la confianza de los usuarios.
Llegan los Idea Ads a Pinterest
Por otro lado, Pinterest quiere respaldar a los creadores de contenido realizando pruebas con Idea Ads con colaboración pagada. Este nuevo formato de anuncios permite seleccionar anunciantes para promocionar Idea Pins de creadores concretos.
Dentro de esta publicidad, los usuarios pueden ver imágenes y vídeos y obtener más detalles. Con los Idea Ads las marcas pueden escalar el contenido colaborativo mediante la promoción a su público objetivo particular y la medición del rendimiento.
Ganar reconocimiento, aumentar el engagement o generar más confianza son algunos de los objetivos de esta novedad que llega a Pinterest. De momento, estará disponible en versión beta en los siguientes 15 países: Estados Unidos, España, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Italia, Alemania, Austria, Suiza, Suecia, Brasil y México.
Capacidades avanzadas de filtrado, el etiquetado de productos o un manual de estrategias de optimización de ‘feeds’ con prácticas recomendadas son otras de las nuevas funciones.
Para comentar debe estar registrado.