Dentro de la integración de los servicios que nos ofrecen las plataformas, Facebook, con su ecosistema de Instagram y WhatsApp, está empezando a integrar todo de manera que sea más sencillo para los usuarios y, sobre todo para las empresas, que utilizan estos servicios la comunicación con los clientes. Lo último que podemos hacer es añadir un botón de WhatsApp al perfil de Instagram, pero ¿cómo podemos sacarle partido a esta funcionalidad?
Lo primero que tenemos que saber es que necesitamos tener una [cuenta de WhatsApp, tanto en su versión normal como la Business y una cuenta profesional de Instagram para la empresa y las últimas actualizaciones de ambas aplicaciones en nuestro smartphone. A partir de aquí basta con seguir unas sencillas instrucciones.
- Siete startups que están aprovechando la enorme oportunidad del teletrabajo
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Las 10 peticiones de los sectores del comercio y la restauración para salvar 120.000 empleos
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
Lo que se busca conseguir es que la comunicación entre empresa y cliente sea más sencilla. De hecho muchas empresas ya añadían su número de teléfono de WhatsApp en el perfil de Instagram. Precisamente a estas va dirigida esta funcionalidad, para que los clientes que lo deseen no tengan que añadir manualmente dicho número a su agenda y puedan empezar a conversar directamente.
Muchos pueden pensar que es innecesario, ya que supone sacar la conversación de Instagram, donde los clientes ya pueden contactar con nosotros a través de un mensaje directo. Pero sobre todo las empresas más pequeñas muchas veces no tienen gente pendiente constantemente de este canal para responder rápidamente. Está más enfocado a revisar y responder comentarios y programar publicaciones.
Es aquí donde WhatsApp, un canal de comunicación que se ha vuelto imprescindible para muchas organizaciones, nos da un plus de agilidad a la hora de mantener una conversación con un cliente, resolver una duda o cerrar una venta. Para estas empresas la integración será una buena ayuda.
Hoy en día hay que ver las redes sociales no solo con un canal de promoción, sino también como una vía para comunicarnos con nuestros clientes. Por lo tanto no solo tenemos que lanzar nuestras publicaciones, sino sobre todo aprovechar para conversar con nuestros clientes y crear comunidad en torno a nuestro negocio. Y en estos momentos de restricciones en movilidad es más importante que nunca.