Las notificaciones de una push app fidelizan clientes, y emplearlas en tu estrategia digital servirá para generar mayor engagement. Sin ellas, los usuarios terminarán desvinculándose de tu marca incluso aunque hayan mostrado un interés inicial.
Sí, puede que un posible cliente se descargue tu aplicación, pero recuerda: para desinstalar apps basta con pulsar un botón y esperar unos segundos. No quieres que tu empresa sea tachada de la lista cuando el smartphone de un usuario le pida liberar espacio para instalar otra, ¿verdad? En ese caso, apuesta por una push app.
Las notificaciones push son una de las funcionalidades que ofrecemos en indigitall, y somos muy conscientes de todas sus bondades. Pero, antes de comprobarlas por ti mismo con nuestra versión de prueba te desvelamos por qué estas notificaciones sirven para que tu buyer persona siga empleando tu aplicación.
- ¿Cuáles son las nuevas tendencias en marketing digital para este 2021?
- ¿En qué consiste el marketing basado en la personalidad?
- ¿Eres autónomo o tienes una pyme? Estos 5 errores con Hacienda pueden salirte muy caro
- Instagram se mira otra vez en el espejo de TikTok y trabaja en un «feed» vertical para sus Stories
- El síndrome de Ganser o la pérdida de la identidad
- 10 tendencias de social media a las que los marketeros no quitarán ojo en 2021
- 6 trucos de Jeff Bezos para hablar en público que puedes poner en práctica
- ¿Qué se necesita para empezar una campaña de e-mail marketing efectiva?
- Nueva web de asesoría gratuita para emprendedores
- Una treintena de emprendedores con discapacidad lanzan sus empresas
- Qué hay detrás del ‘coliving’, el fenómeno importado de Silicon Valley con el que algunos fondos y socimis doblan la rentabilidad del alquiler convencional
- ¿Por qué quieres trabajar por ti mismo?
- actualización personal ¿Qué es la actualización personal?
- Curso acelerado para comenzar a vender online
- 5 aptitudes necesarias para internarse en la frondosa selva del content marketing
Por qué una push app incentivará el uso de la app de tu empresa
Tú mismo puedes responderte a esta pregunta; tan solo tienes que ponerte en el lugar de la persona que descarga tu programa. Imagina la situación: una marca despierta tu interés porque quieres ejecutar una acción puntual a través del smartphone, así que instalas su aplicación. ¿Qué ocurre si no recibes noticias de ella en adelante? Que pierde relevancia para ti, ¿verdad? Así que su icono acabará perdido entre docenas de ellos, si es que no optas por eliminarla directamente.
Si no se trata de una de tus apps de cabecera, la interacción contigo como posible cliente resultará crucial para atraer tu atención. Solo así te sentirás tentado a regresar a la aplicación para consultar ofertas o finalizar esa compra que dejaste en pausa. Como estás viendo, las notificaciones push sirven para idear buenas estrategias mediante descuentos, mensajes personalizados de campañas o acciones de remarketing.
Todo esto conducirá de nuevo al receptor a la app, donde se verá tentado a consultar otros productos o servicios. Si la interfaz es amigable y los contenidos son de calidad, probablemente se convierta en un asiduo a tu site. Y es que se trata, en definitiva, de brindar una experiencia única y personalizada al usuario, enviándole ese mensaje que contiene exactamente lo que quiere; no debemos olvidar que las notificaciones push garantizan el éxito en lo que a segmentación se refiere. De este modo, habrá numerosas posibilidades de que el usuario acceda al enlace sin apenas pensarlo. Se trata de un sistema de generosa rentabilidad que, además, fomentará la permanencia de tu marca en el recuerdo del cliente y te ayudará a aumentar las ventas.