La importancia que está alcanzando todos los niveles la ciber seguridad queda fuera de duda. También, la demanda existente y el amplio nicho de mercado que continúa ampliándose año tras año. En ese contexto encontramos una iniciativa de apoyo al emprendimiento en el sector de la ciber seguridad denominada Incibe Emprende.
Se trata de una serie de actuaciones orientadas a impulsar y apoyar el emprendimiento dentro del sector de la ciber seguridad en nuestro país. El proyecto, presentado recientemente, cuenta con un presupuesto cercano a los 200 millones de euros y un marco temporal hasta 2025.
Cómo funcionará Incibe Emprende
Como ya hemos indicado se trata de un proyecto orientado a nuevas empresas y emprendedores dentro del segmento de la seguridad digital. Pero, además de su orientación a la creación de nuevas empresas, a través de las diferentes acciones también se apoyará la internacionalización de las pymes y startup, así como las acciones de innovación y la búsqueda de capital.
La campaña, que abarca todo el ámbito geográfico del país, está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la agenda España Digital 2025.
- ¿Qué es la etiqueta div en HTML? Usos y ejemplos
- Una asistente virtual a tiempo parcial que gana 44.000 euros al año explica cómo programa su semana de trabajo de 4 días
- Qué es la ventaja comparativa, cómo se mide y ejemplos
- Por qué dejé mi trabajo como vicepresidenta de Goldman Sachs a los 28 años para escribir literatura romántica
- ¿Cómo crear un curso online? Guía completa con todo lo que debes saber
- La historia tras Substack: la plataforma responsable del auge de las newsletters
- Optimismo e ilusión, Conferencia Emilio Duró
- 5 estilos de oficina para que luzca profesional y moderna
- Así acabé trabajando como asistente virtual: ahora gano más de 100.000 euros al año
- Estrategias para captar CLIENTES siendo FREELANCE
- Los 14 pasos del ‘Toyota way’ que siguen inspirando a los emprendedores después de 85 años
- 10 consejos para emprender sin desperdicio
- Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
- Hacienda interpreta la tributación de criptoactivos a falta de legislación
- No necesitas lo mismo que los demás, somos diferentes
Dentro de las diferentes acciones, encontraremos desde el citado proyecto de internacionalización de empresas del segmento, hasta eventos centrados en la ciber seguridad. En este caso el evento se celebrará en la ciudad de León y combinará la presencia de activos referentes dentro del sector, junto a la presentación de nuevas soluciones, concursos, etc.
Desde el punto de vista del emprendedor, el programa también generará una serie de acciones orientadas al apoyo al emprendedor dentro del segmento. Dentro de lo que se ha presentado, destaca la realización de jornadas específicas que se orientarán a la identificación de iniciativas de emprendimiento orientadas a la ciber seguridad. También, se propone la creación de Ciberemprende, un evento orientado a la búsqueda de talento dentro del sector. En el evento se convocará un concurso de proyectos para el desarrollo de ideas de negocio relacionadas.
Otra de las acciones destacadas de programas la participación dentro de la tercera edición de Cybersecurity Ventures. Un evento destinado a generar entornos de formación, búsqueda de talento, y de financiación entre otros objetivos.
La importancia de la ciberseguridad está cobrando una relevancia especialmente notable en los últimos cuatro o cinco años, sobre todo con el auge de los nuevos modelos de pago, de la inteligencia artificial, de la realidad aumentada. Pero también, y cada vez con más importancia, sobre la protección de datos y la experiencia positiva de usuario en el ámbito digital.
Esto, a su vez, está creando una demanda constante de proyectos y talento que no siempre se responde de manera inmediata por los grandes actores del sector. Por ello, las iniciativas que buscan impulsar el emprendimiento y las pymes dentro de un entorno de crecimiento tan notable como es en este sector, puede ser muy interesantes para impulsar un espacio de creación de nuevas empresas, nuevas ideas y desarrollo de talento.
Para comentar debe estar registrado.