SEO significa Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda). Se trata del conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se hacen en una página web para que aparezca orgánicamente en buscadores de Internet como Google, Yahoo o Youtube. La correcta aplicación del SEO puede causar incrementos expresivos en el tráfico y la visibilidad de las marcas en Internet.
Una de las mayores metas de las empresas que invierten en Marketing Digital es alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda — después de todo, ¿quién no quiere clics gratuitos y más visitantes en su sitio?
Pero en un terreno tan feroz y competitivo como es Internet, hacer que tu sitio web se destaque entre los millones de páginas que hay en la red parece una tarea imposible. Y digo que parece porque en realidad no lo es.
Sin embargo, estar en Internet no es suficiente para garantizar que tu sitio, e-commerce o blog logre un lugar en la primera página de Google: es necesario invertir en una estrategia específica para optimizar los resultados y asegurar que tu negocio alcance un buen posicionamiento web para las palabras clave más importantes de su segmento.
Con el SEO u Optimización para Motores de Búsqueda — del inglés Search Engine Optimization— puedes hacer que tu sitio web aparezca en búsquedas relevantes, conectando tus contenidos con las personas que están buscando productos o servicios como el que ofreces.
¡Es la operación perfecta!
Pero debes saber que hacer SEO requiere de mucho estudio para entender terminologías, construir estrategias y aplicar prácticas que te lleven a la cima de las páginas de resultados de Google.
¡No te preocupes! Sea que quieras dar tus primeros pasos en el mundo del posicionamiento en buscadores, o que quieras refrescar tu conocimiento, en esta guía completa de SEO te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre la materia.
[wp-rss-aggregator]
SEO es la sigla para Search Engine Optimization, que significa «optimización para motores de búsqueda». Consiste en una serie de técnicas, disciplinas y estrategias de optimización que se implementan en las páginas de un sitio web o blog para mejorar su posicionamiento en los buscadores.
Esa estrategia de Marketing es fundamental para que tu empresa gane destaque, visibilidad en el mundo digital y, por consecuencia, más leads, clientes y facturación para tu negocio.
¿Cómo?
Optimizando sitios y blogs a través del uso de técnicas para mejorar el posicionamiento web de tus páginas y posicionando a tu empresa en los primeros resultados de Google, por ejemplo, aumentan (y mucho) tus oportunidades de negocio.
A final de cuentas, el 90% de las personas que realizan búsquedas en Google solo hacen clic en los resultados que aparecen en la primera página del motor.
El principal objetivo de SEO, por lo tanto, es aumentar el volumen del tráfico orgánico y garantizar más visibilidad para las páginas web.
¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?
No queremos dejar por fuera de este artículo un tema que causa mucha confusión entre los profesionales que se están iniciando en el mundo del Marketing Digital y esto es la diferencia entre SEO y SEM.
Aunque en un principio puedan parecer que refieren a acciones semejantes dada la similitud de sus siglas, debes prestar mucha atención porque refieren a acciones completamente diferentes. Veamos una por una.
SEO = Posicionamiento orgánico
Como ya sabrás, el SEO se refiere a todas aquellas acciones que puedes tomar dentro o fuera de tu sitio web para optimizar su posicionamiento en los buscadores de forma orgánica. Este último punto es clave dado que orgánico quiere decir “no pago”.
Con una estrategia SEO tú no le pagas a Google o a cualquier otro motor de búsqueda para ganar posiciones en la SERP. Son tus contenidos de valor y tus optimizaciones las que se ganan esos lugares por derecho propio.
SEM = Posicionamiento pago
Por el contrario, el SEM —Search Engine Marketing— se refiere a aquellas estrategias que incluyen la utilización de anuncios pagos.
Es decir, con una estrategia SEM creas una campaña publicitaria para que cuando un usuario digite una búsqueda, tu sitio aparezca antes que los resultados orgánicos en forma de anuncio, siempre y cuando concuerde con la intención de búsqueda del usuario.
¿Cuál elegir?
Una estrategia completa de Marketing Digital no se debe decantar por una y excluir la otra. Es decir, debes incluir en tu estrategia una combinación de estrategias SEO y SEM para aumentar sus resultados.
Con el uso del SEM se generan resultados al instante en un corto plazo, necesarios cuando quieres aumentar la visibilidad o el reconocimiento de marca rápidamente o cuando se quieren lanzar productos o promociones por tiempo limitado.
En complemento, el SEO es una estrategia que trabaja en el mediano y largo plazo, trayendo visitas de mejor calidad constantemente.
Si deseas ampliar más este asunto te recomendamos leer nuestro artículo sobre SEO vs. SEM.
Pero ¿cuáles son las ventajas de esta estrategia SEO y qué tan eficiente puede llegar a ser? A continuación te planteamos las principales.