¿Viajas?
¿Te gusta compartir tus viajes?
A tod@s nos gusta viajar y poder conocer cuantos más sitios mejor
De ahí el éxito de programas de viajes o conociendo personas que viven en otros países y nos descubren esas ciudades donde ellos viven.
Los rincones ocultos, los sitios donde no te lleva una excursión concertada y todo aquello que puede hacer que te transportes a ese lugar.
Pues que mejor que hacerlo en tu propio proyecto cuando viajas y compartirlo con aquellas personas que confían en él.
Y esto fue lo que me propuso Franck Scipion hace unos meses para acompañarlo en su ruta por España en el Knowmada Tour 2017.
Pero… “¿Qué es un Road Trip?”
Básicamente es un viaje que realizas en coche o cualquier otro medio a una ciudad o ciudades específicas con un principio y un fin.
Y entonces un “Vídeo Road Trip” es ni más ni menos que la experiencia completa de este viaje con sus anécdotas y problemas para poder mostrar de principio a fin lo que nosotros hemos vivido y experimentado.
[wp-rss-aggregator]
Y ahora dirás: “Ya Javi pero esto es un esfuerzo grande para sólo mostrar esto”
Pues te equivocas amigo porque ya no solo mostrarás lo que ocurre alrededor tuyo sino que te “humanizarás” y muchas personas descubrirán ese “otro lado” de la persona que les esta ayudando día a día.
Y también deberás incluir “sibilinamente” mensajes sobre tu proyecto o el motivo de ese viaje que va a ir casi siempre relacionado con ese “Road Trip”.
Nunca realices ninguna acción sin tener un objetivo claro…NUNCA.
Volvamos a lo del esfuerzo grande.
Cuando me ofrecieron este trabajo de 7 ciudades, no era consciente de lo que representaba.
Estaba todo el día grabando para cuando terminaba el evento por el que íbamos a esa ciudad, ponerme a editar para poder publicar el vídeo al día siguiente.
Esto que puede parecer duro me hacía dormir de 3 a 4 horas diarias.
Menos mal que fueron separados por bloques las visitas a las ciudades. de 3 en 3 y una última a Bilbao.
He de decir que los primeros a los que vi hacer este tipo de vídeos y de una manera muy profesional, fueron Isa y Juanmi de www.masymejor.com en su visita a Miami en el 2015.
¡Enhorabuena chi@s!
En su caso Juanmi era el operador de cámara e Isa editaba por la noche para poder tener los vídeos al día siguiente.
Un trabajo que en pareja se lleva mucho mejor.
Técnicamente has de contar con los mínimos que yo siempre digo para que no sea una chapuza tu vídeo.
- Sonido
- Estabilización
- Iluminación
- Calidad HD
Yo iba con 3 cámaras porque en cada situación has de tener la mejor opción.
Una de las últimas incorporaciones y de la que me encuentro muy satisfecho es la Osmo Plus de DJI.
Es la empresa china que más drones vende en el mundo y que se ha posicionado muy bien el mercado.
La cámara es increíble para grabar en exteriores e interiores con mucha luz.
La estabilización que consigues con este equipo es equiparable a aquellas “steadycam” que cuando te las pones encima pareces un “Robocop” y de gran peso con el sufrimiento en la espalda que conlleva.
Pero reconozco que tiene un precio alto. Esta puede ser una muy buena opción para hacerlo con tu Smartphone y a un precio muy inferior. Estabilizador Smartphone (AFF)
Y luego mi inseparable desde los inicios Canon 600D y la nueva Canon XA-25 que me ha demostrado que el tamaño no es lo más importante.
Además de un micro AKG C567 y un Boya M1.
Después de todo esto espero que estés con ganas de ver el trabajo de estos días.
Pues te dejo la lista de reproducción de los 7 Video Road Trip del Knowmada Tour 2017 con Franck.
Fue duro pero un trabajo de esos que te llenan como persona y profesional. Y me permitió conocer mejor a Franck. Mil gracias por contar conmigo de nuevo.
¿Y tú? ¿Por qué no te animas a hacer un vídeo en tu próximo viaje?
AUTOR